FESEMSS Y ATEM se suman a la lucha de la CNTE
Violeta Gil , 29/08/2013

FESEMSS Y ATEM se suman a la lucha de la CNTE
Morelia, Mich.

El Frente Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior (FESEMSS) y la Asociación de Trabajadores del Estado de Michoacán (ATEM) manifestaron su apoyo conjunto a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se pronunciaron en contra de las reformas educativa y energética y anunciaron una movilización para la próxima semana.

"Nos hemos puesto de acuerdo para acompañar a nuestros compañeros de la sección XVIII en la lucha que han encabezado porque finalmente esta lucha es de todos, no es nada más de los compañeros de la sección XVIII, cierto que ellos la han encabezado con una mayor valentía y una mayor fuerza y también nos estaremos sumando a las actividades de la sección XVIII", afirmó José Hernández Arreola, secretario general del FESEMSS.

Bajo este marco, Hernández Arreola anunció que el próximo martes realizarán un foro de consulta para tratar el tema de la reforma educativa, así como sus leyes secundarias, además de la reforma energética. El foro se realizará a partir de las 9:00 horas en el Teatro Samuel Ramos.

Por otro lado, el líder de la ATEM y también secretario general del sindicato de salud, Javier Maldonado, dio a conocer que la ATEM realizará una marcha el próximo martes en el marco del foro; la movilización partirá desde las oficinas del Seguro Popular, ubicadas en la avenida Lázaro Cárdenas, para llegar al Congreso del Estado y posteriormente a Palacio Municipal, en apoyo a los trabajadores de la CNTE y para exigir al gobierno estatal y al Secretario de Salud que también se tome en cuenta a los trabajadores del área de la salud.

"A más de 7 años no ha habido una nivelación salarial y no ha habido la seguridad social, que es un derecho constitucional, nos han comentado que vendrá en la semana la secretaria de salud, creo que la vamos a recibir con algunas manifestaciones, con algunas tomas de oficinas tanto en la capital como al interior del estado, para pedir la nivelación salarial".

Javier Maldonado añadió que ninguna reforma es benéfica para el pueblo, expresó que la Ley del ISSSTE representó un retroceso, ya que los trabajadores perdieron el derecho a la jubilación y pensión, ya que ahora son retiros voluntarios; recordó que la reforma laboral también representa un retroceso para los trabajadores del país. "En salud ya empezaron a contratar por empresas a los de intendencia, los de cocina, eso es lamentable porque viene como la esclavitud nuevamente".

Así mismo anunció que el próximo domingo la ATEM también participará en la consulta en torno a la reforma energética con 10 casillas, una estará ubicada en la Plaza de Armas, otra en el Obelisco a Lázaro Cárdenas y una más en la Secundaria 100, mientras que el resto se ubicarán al interior del estado.

En ese sentido, hizo un llamado a todos los sindicatos independientes a que de manera conjunta se unan a la lucha que mantiene la CNTE en la Ciudad de México en defensa de los derechos de los trabajadores.

En cuanto al Acuerdo por Michoacán, expresó que tanto el gobierno estatal como el federal excluyeron a los trabajadores, a las organizaciones sindicales específicamente. "No se toma en cuenta la opinión de los sectores organizados como los sindicatos, por lo anterior también hizo un llamado para que tome en cuenta a las organizaciones en las decisiones coyunturales en Michoacán".