Firmará convenio SSP con instituciones educativas para certificar personalRedacción IM Noticias, 04/02/2013
Morelia, Mich.
Con el objetivo de fortalecer el proceso de certificación en el personal operativo y administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública, así como de la reinserción social de los internos de los penales de Michoacán, el Instituto Estatal de Formación Policial (IEFP) signará convenio con la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (Univim) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
Durante una reunión llevada a cabo bajo los directivos del IEFP, la Univim y Conalep, Guillermo Romero Robles, Juan Manuel Ayala Jacob y Arturo Villaseñor Gómez, respectivamente, se analizaron propósitos con el fin de definir compromisos, mediatos y futuros.
Al respecto, Romero Robles destacó que con dicha firma de convenio de colaboración entre dichas instituciones, el IEFP se adentra al proceso de los trabajos relativos a transformarse en un Instituto Superior de Estudios Policiales, mediante el cual "nos permitirá impartir de manera escolarizada los niveles de Técnico Superior Universitario y Licenciatura en especialidades, con el fin de que los policías mantengan de forma eficiente y profesional, el orden y la paz pública en nuestro Estado".
Con dicha firma de convenio se impartirá la licenciatura virtual en Seguridad Pública para integrantes de la SSP, administrativos, policía preventivo y de custodia, así como la oferta de las carreras de la Univim: Planeación y Evaluación Educativa, Desarrollo Agroindustrial y Turismo Sostenible, a internos de nuestros Ceresos.
Asimismo, se procede a la apertura de realización del Servicio Social y Prácticas Profesionales de los alumnos del subsistema educativo Conalep, quienes cuentan con un perfil de Informática, Mantenimiento de Equipo de Cómputo, Alimentos y Bebidas y Mecánica Automotriz, principalmente.
"Lo que potenciará la posibilidad que una vez que los estudiantes egresen se puedan incorporar de manera activa a las distintas áreas de la Secretaría de Seguridad Pública", manifestó Guillermo Romero.
Para esto, el director del Instituto Estatal de Formación Policial aseguró que previo a esto acudirán a los planteles Conalep Morelia I y II para conocer el tipo de formación que se imparte y así conocer el modelo educativo, basado en Competencias Contextualizadas.
No obstante, señaló que en relación a la educación media superior, se firmó un convenio con el Colegio de Bachilleres de Michoacán (Cobaem), en las modalidades de virtual y abierta, en donde ya se tiene inscritos aproximadamente 100 policías.