NOTICIAS  >  SALUD
Fortalece IMSS Michoacán formalidad laboral con el sector empresarial del estado
Redacción IM Noticias, 26/06/2024

Fortalece IMSS Michoacán formalidad laboral con el sector empresarial del estado
Morelia, Mich.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Michoacán mantiene con el sector empresarial del estado una mesa de diálogo permanente, como un mecanismo de comunicación directa para atender a las y los trabajadores michoacanos.
El titular del IMSS Michoacán, doctor José Miguel Ángel Van-Dick Puga, destacó que, en coordinación con la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Cámaras empresariales, se avanza en la formalización laboral principalmente en el sector primario en donde se han detectado áreas de oportunidad significativas.
Van-Dick Puga precisó que la seguridad social no solo es atención médica y hospitalaria, ya que la población derechohabiente también tiene beneficios en prestaciones económicas, como el pago de una pensión, en donde anualmente se erogan en el estado más de 10 mil millones de pesos, con un pago mensual puntual a cerca de 112 mil michoacanas y michoacanos.
El titular de la Jefatura de Afiliación y Cobranza, licenciado Carlos Alberto Meza Gallegos, llamó al sector empresarial y a la población a no dejarse sorprender por personas que se hacen pasar por trabajadores del IMSS, para cobrar por realizar trámites y brindar información.
Meza Gallegos dijo que, incluso en obras de construcción, supuestos visitadores del Instituto llegan a imponer multas por la falta de afiliación de los trabajadores de la construcción, por lo que llamó a que, en estos casos, se acuda directamente a las oficinas centrales de la delegación con el objeto de verificar la validez de las supervisiones.
Durante la tercera mesa de diálogo con el sector empresarial, el subdelegado del Seguro Social de la región Morelia, Ricardo Juárez Ramírez, reconoció el alto compromiso social de las y los empresarios michoacanos, ya que cada día se afilian nuevos trabajadores, ampliándose la cobertura de servicios como en Uruapan, donde se construyó un nuevo hospital.
Juárez Ramírez explicó que en la mesa de diálogo se aprobó la figura de un aval ciudadano, que tiene la función principal que, de manera incógnita, acuda a los servicios y trámites del IMSS, con el objeto de detectar áreas de oportunidad, así como de reportar al personal que no cumpla con lineamientos de brindar una atención respetuosa y de calidad.
El conocer los servicios y beneficios de la seguridad social es una prioridad para las y los trabajadores, destacó la titular de Orientación y Atención al Derechohabiente, doctora Eréndira Vallejo Luciano, al invitar a las empresas a solicitar la plática "Bienvenidos al IMSS", que consiste en informar los derechos y obligaciones de la población derechohabiente.
Vallejo Luciano compartió que uno de los principales trámites de los que la base trabajadora tiene duda es el Número de Seguridad Social, así como su debido registro en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), situación que cuando se presenta un siniestro genera una inversión de tiempo para el derechohabiente.
También compartió que, en la plática de bienvenida al IMSS, se ponen a disposición los módulos de Atención y Orientación al Derechohabiente para resolver dudas, a cargo de 59 técnicos y técnicas en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD), distribuidos en 23 unidades médicas en la entidad.