Fortalece SSP programas de de educación vial
Redacción IM Noticias, 30/11/2012

Fortalece SSP programas de de educación vial
Morelia, Mich.

Un total de 11 mil 500 niños de preescolar y primaria, así como 750 maestros y padres de familia, en la presente administración, han participado en el programa de Ciudad Vial, actividad que ha permitido forjar las bases para promover una cultura vial desde la infancia.

Al respecto y en esta ocasión, personal de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, así como elementos de Tránsito, atendieron a 80 estudiantes de la escuela primaria Frida Kahlo del municipio, con el fin de inculcar en los menores la educación vial practicada en ambientes saludables y seguros.

Durante la capacitación que se emprendiera mediante el juego, los uniformados enseñaron a los pequeños temas básicos de tránsito, así como la cortesía que debe ofrecer el conductor al peatón en cualquier punto de una calle.

Y asimismo, indicaron que la función del policía, quien es "nuestro amigo" y está para "ayudar, servir y proteger a la ciudadanía".

En ese sentido, el titular de Participación Ciudadana, Felipe Campos Vargas, manifestó que mediante esta actividad lúdica se enseña la importancia del orden y la atención cuando transitamos por las calles.

Además de repasar las principales señales de vialidad, como nomenclaturas y el porqué están colocadas, así como la semántica de los colores: signos preventivos y de alerta.

En ese sentir, los pequeños comprobaron sus conocimientos en bicicletas, triciclos y patines en el circuito vial diseñado en las instalaciones de Ciudad Vial, tal es el caso de cómo es que los vehículos deben circular por el carril izquierdo y las consecuencias de no respetar los señalamientos de tránsito, que por ende pueden ocasionar desde infracciones a consecuencias mayores, como choques.

"Como padres de familia, esto nos ayuda a propiciar toda una experiencia vial en nuestros hijos, quienes vienen a ser el agente de tránsito directo con cada uno de nosotros", señaló el señor Juan Carlos, al tiempo que el funcionario Campos

Vargas manifestara que con esta acción "se sientan las bases para los hombres y mujeres del futuro", que dentro de aproximadamente 10 años serán "quienes den muestra de una cultura de la legalidad, de la prevención y del buen tránsito dentro de la ciudad".