Fortalecen a la Policía Municipal de Morelia Guadalupe Ayala, 10/10/2016
Morelia, Mich.
El Ayuntamiento de Morelia destinó 44 millones de pesos federales para la compra de equipamiento de la Policía Michoacán Unidad Morelia, de ellos 9.7 fueron destinados para dotar de uniformes a los 420 policías municipales que hay en la ciudad.
El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar aseguró que el uso del recurso federal para la seguridad es manejado por el Ayuntamiento de Morelia con responsabilidad, así como por controles de transparencia.
Por ello el día de hoy fueron dotados de uniformes los policías, quienes también recibieron becas de estudios para sus hijos y apoyos económicos de vivienda del Fortaseg; además anunció que en breve llegarán patrullas, grúas, camiones para transporte de personal, vallas, armamento y equipamiento de radiocomunicaciones.
En discurso, el edil moreliano destacó que la conformación de la Policía de Morelia es una meta que fijo desde el principio de su administración, ya que con seguridad las empresas se sienten confiadas en invertir y los morelianos pueden consolidar sus negocios.
Además se graduaron 53 nuevos policías, a ellos le dijo Alfonso "Se suman a la fuerza policiaca después de un largo proceso de prueba, a estos elementos emanados de la misma sociedad porque se trata de morelianos comprometidos, les damos la bienvenida y les pedimos estar a la altura de las exigencias".
Les quiso recordar a los policías reunidos en el Jardín Morelos; antiguos y nuevos elementos, sobre las condiciones de trabajo que antes tenían y las comparó con las nuevas políticas laborales que implementó, mismas que consideró son de beneficio para la labor de los empleados porque ahora tienen tiempo para estar con su familia y el sueldo que perciben es mayor.
"Duplicamos el número de elementos; se ha considerado su calidad y eficiencia con base de estrictos filtros de selección" resaltó el munícipe, quien presumió que Morelia logró obtener la mejor tasa de aprobación en el país por los estándares de aprobación, de 30 por ciento que es la media nacional tiene una tasa de 70.
Asimismo informó que hay un grupo de policías que están siendo capacitados en la prestigiada Academia General Ignacio Zaragoza, situada en Puebla; ellos al salir se incorporarán en la Unidad de Investigación.
"Hoy la división de atención a víctimas es única en su tipo en México, pues cuenta con policía y al mismo tiempo con profesionales médicos, psicólogos, abogados y trabajadores sociales", comentó; también recordó que pronto se construirá la Unidad de Víctimas en la Antigua Central de Autobuses y con ello habrá mayor contacto en el centro de la ciudad.