FUCIDIM presenta Plan Emergente de GobiernoIgnacio Martínez, 17/07/2014
Morelia, Mich.
Contribuir desde el lado ciudadano con las actividades de gobierno en el marco de las propuestas de la sociedad civil para elaborar un Plan Emergente 2014-2015 es el objetivo de la reunión en Cantabria que encabezo el gobernador, Salvador Jara, y que ha promovido la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (FUCIDIM).
En la reunión líderes empresariales, de las distintas cámaras e incluso de la iglesia católica con la presencia del obispo Carlos Suárez.
Arcadio Méndez estableció que lo que sucede en Michoacán es grave y debe fortalecerse el trabajo desde la sociedad civil, gobierno del estado y municipio para consolidar el trabajo que realiza el gobierno federal.
Sectores sociales, académicos, ambientales y religiosos se han reunido para la elaboración del Plan Emergente que consta de siete ejes de trabajo, contiene medidas apremiantes y bases para programar el desarrollo de futuros gobiernos.
A continuación los siete ejes:
1.- Solución a la problemática estructural de la secretaria de finanzas con las siguientes acciones:
Auditar a la secretaria, instalar un sistema de planeación de recursos gubernamentales
Realizar una reforma constitucional y establecer un programa de ajuste fiscal.
Regresar a la federación la operación y administración de la educación
Elaborar un estudio profesional para definir estructura de la administración pública
Establecer una política de austeridad
Adecuar el marco legal para sancionar penalmente a funcionarios que incurran en corrupción
Homologar la ley de adquisiciones
Fiscalizar áreas de gobierno
2.- Mejorar la Gobernabilidad y consolidar el estado de derecho
3.- Desarrollo del sistema educativo del país
4.- desarrollo económico y competitividad con la instrumentación de programas y construyendo entronques carreteros, construir mil kilómetros de caminos pavimentados, plan de saneamiento de aguas y promover la inversión en el estado.
5.- Seguridad Pública: integrar una mesa de seguridad y justicia, continuar con la estrategia de seguridad, rescate de valores, hay que consolidar una fiscalía pública del estado
6.- desarrollo social en el estado: llevar a cabo programas de combate a la pobreza, impulsar proyectos productivos y programas de empleo temporal
7.- cuidado y protección del medio ambiente