Fuera del centro de Morelia, nula infraestructura vial para discapacitados
Guadalupe Ayala , 01/07/2016

Fuera del centro de Morelia, nula infraestructura vial para discapacitados
Morelia, Mich.
Fuera del centro de la ciudad, en Morelia es casi nula la infraestructura vial para discapacitados, comentó en entrevista, el secretario de Desarrollo Metropolitano, Iván Calderón Gutiérrez, quien informó que como norma el ayuntamiento pide a los constructores la inclusión de rampas y placas que orienten a las personas con debilidad visual.

Es el caso de las banquetas de la calle Galeana y Abasolo, fueron rehabilitadas con una inversión de más de 7 millones de pesos, de las cuales el 71 por cierto lo puso la federación a través del programa Hábitat 2015; y el resto el Estado.

En las dos calles antes mencionadas fueron colocados 31 rampas y 200 más que mandó a poner el ayuntamiento en las banquetas aledañas, dentro del programa de mantenimiento vial, reencarpetamiento 2016; ahí el monto que erogó Morelia fue de 750 mil pesos.

Con ello, dijo el Secretario, en el centro de la ciudad apenas tiene cubierto el 60 por ciento de las necesidades de los discapacitados, quienes requieren edificios públicos con rampas de acceso; calles lisas y pasos para sillas de ruedas, así como marcadores en sistema braille.

Lo anterior, comentó Calderón Gutiérrez es un reflejo mundial sobre la falta de cultura y concientización sobre el tema, por ello, en Morelia está marcado como obligatorio la inclusión de infraestructura especial para discapacitados en la construcción y mantenimiento de calles y fraccionamientos del municipio.