Fuerzas Rurales son sometidas al visto bueno de las comunidades: CastilloApolinar Álvarez, 06/06/2014
Morelia, Mich.
El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, afirma que avanza de manera positiva el proceso de integración de las Fuerzas Rurales en Michoacán, puesto que el personal dado de alta es sometido al visto bueno de los mismos habitantes de las comunidades.
"Se les capacita no sólo en temas que tienen que ver con el disparo de armas de fuego, que es una de las dudas que yo he visto, sino sobre todo, se les están dando temas que tienen que ver con valores, identidad y lo que realmente significa proximidad", destacó.
Hizo énfasis que dichas agrupaciones, anteriormente conocidas como autodefensas, serán los policías cercanos responsables de vigilar las escuelas, cuidar del orden público y de brindar apoyo social en la vía pública como una autoridad municipal.
Dejó en claro que las Fuerzas Rurales sustituyen a los elementos policiacos de los ayuntamientos, que en su momento fueron infiltrados por las organizaciones del crimen organizado con presencia en la entidad.
"Algunos de ellos se convirtieron en gente que aprovechaban sus patrullas y sus armas para hacer levantones o para ejecutar las instrucciones que les daban los miembros del crimen organizado, entonces es importante que no confundamos lo que es la fuerza rural, lo que va ser la fuerza ciudadana y lo que son las fuerzas federales", explicó.
Castillo Cervantes puntualizó que los efectivos rurales no podrán incursionar como grupos tácticos durante los operativos de rescate en el caso de secuestros, ya que dichas atribuciones son exclusivas de la Unidad Especializada en Secuestros de Michoacán.
El comisionado recalcó que cualquier persona puede interponer su solicitud para pertenecer a las corporaciones en formación, sin embargo, ello no implica que se autorizará la incorporación del aspirante.
"Sobre todo estamos buscando darles identidad y que la gente tenga la convicción de querer formar parte de esta nueva organización porque queremos que sea un grupo limpio. Les puedo decir que hasta ahorita han trabajado muy bien en los 10 municipios que están", informó a los medios de comunicación.
Subrayó que prácticamente es nula la incidencia delictiva en las localidades donde ya fueron uniformadas las Fuerzas Rurales. En este contexto, Alfredo Castillo pidió confianza y un voto de fe para los elementos, quienes serán sometidos a permanentes procesos de capacitación.
Advierte que se aplicarán evaluaciones periódicas en los diferentes cuadrantes para monitorear los resultados esperados. Dijo que se dará de baja a todos aquellos elementos poco efectivos a los tres meses de haber sido reclutados.