Fundirán escultura de José María Morelos para crear una nueva
Redacción IM Noticias, 07/01/2013

Fundirán escultura de José María Morelos para crear una nueva
Los restos de la escultura ecuestre de José María Morelos y Pavón, vandalizada y saqueada desde el 11 de diciembre de 2012, serán fundidos para hacer una nueva pieza, pues en las condiciones que la dejaron ya no tiene reparación, informó Eduardo Tamariz, coautor de la obra.

"Dadas las condiciones de los restos, hay que volver a hacer de nuevo todo, hay que rehacer la escultura, hay que empezar por recuperar el modelo que acabo de mostrar".

"Hay que rehacer el modelo y después hacer la amplificación y volver a hacer todo el proceso de la escultura", expresó Eduardo, hijo de Ernesto Tamariz.

Los restos de la escultura, que estuvieron tirados en un campamento de Caminos y Puentes Federales (Capufe), a un costado de la Autopista México-Cuernavaca, fueron trasladados a una bodega del Gobierno del estado, en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca.

Ahí, la estatua dañada fue observada por primera vez por el Gobernador Graco Ramírez, por funcionarios de su Gabinete y por el coautor de la escultura.

"Con Eduardo, el hijo del maestro y además coautor, colaborador de esta gran pieza monumental, hemos tomado la decisión, como Gobierno del Estado, de trabajar de nueva cuenta en reponer esta pieza", dijo el Mandatario.

"Existe la maqueta, hay que detallar algunas cosas y por supuesto restituirla", agregó.

"Tenemos algunos datos importantes de la investigación, que es otro tema que no tocaremos hoy", acortó el Mandatario estatal.

Aún no hay fecha para el inicio de los trabajos, pero la nueva obra será construida en la Ciudad de México.

"Esta pieza que es parte del patrimonio artístico de nuestro País y de un gran escultor".

"Vamos a empezar un proceso de recuperación, tenemos que empezar por volver a fundir lo que se pueda recuperar de este bronce y volver a hacer el proyecto, y vamos a reinaugurar en su momento ese monumento, a colocarlo en su sitio, donde se decidió colocarlo, a la entrada de nuestra entidad federativa", expresó el Mandatario estatal.

Según el hijo del maestro Tamariz, una vez iniciados, los trabajos para crear de nueva cuenta la estatua podrían durar hasta dos años.

"Yo calculo, así muy holgadamente, dos años; pero no quiero, incluso, comprometerme con eso, necesito calcular el tiempo, necesito ver gente, ver fundición, ver a todos mis ayudantes".

"Hay que rehacer desde el principio, otra vez, la escultura; los restos no sé dónde y cómo se va a manejar eso, probablemente se destruya aquí mismo y se reutilice el bronce, porque esto no se puede reparar", lamentó.

La estatua ecuestre de José María Morelos y Pavón fue una de las esculturas de mayor tamaño que hicieron él y su padre, junto con el escultor Artemio Silva.

"Fue uno de los últimos monumentos que se hicieron, en fin, quizá la estatua ecuestre más grande que nosotros produjimos, y no fue la última, mi padre todavía después hizo una estatua ecuestre de Allende, que fue para San Miguel de Allende, de seis metros, cinco metros; esta es de siete metros, es muy grande", dijo.