Gabriela Molina impulsa la transformación humanista en educación media superior
Redacción IM Noticias, 01/10/2025

Gabriela Molina impulsa la transformación humanista en educación media superior
Morelia, Mich.
a secretaria de Educación, Gabriela Molina, encabezó un encuentro de trabajo con las y los directivos de los subsistemas de nivel medio superior en el estado para reforzar la ruta de la transformación educativa que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hacia una República educativa, humanista y científica.

Michoacán registra una matrícula histórica en nivel medio superior con más de 173 mil jóvenes en estas aulas, que incluyen los cuatro subsistemas, cuyos directores reconocieron el trabajo y liderazgo de Gabriela Molina: el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Michoacán (Cecytem), el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) y el Telebachillerato (Tebam).

"El nuevo bachillerato único va más allá de un simple ajuste en los planes de estudio, pues representa una profunda modificación de la visión para ofrecer una formación integral, incluyente y equitativa. El bachillerato deja de ser solo un puente hacia la universidad para consolidarse como el espacio donde se forman ciudadanos críticos, responsables y comprometidos con su comunidad", señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Gracias al esfuerzo de las autoridades educativas federales se traza un Marco Curricular Común que unifica criterios en todo el país. Gabriela Molina resaltó que esta unificación garantiza la portabilidad y la validez de los aprendizajes para cualquier joven, sin importar la región dónde curse sus estudios. Subrayó que no se trata solo de un asunto administrativo, sino de establecer un horizonte compartido.

Por otra parte, resaltó que las finanzas sanas han sido uno de los puntos más importantes para alcanzar estos logros. "El trabajo de Luis Navarro al frente de la Secretaría de Finanzas ha permitido que maestras, maestros, trabajadoras y trabajadores del sector educativo tengan certeza financiera y, sobre todo, brindar mejores condiciones a miles de niñas, niños y jóvenes".

En el evento estuvieron presentes el secretario de Finanzas, Luis Navarro; la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem), Mariana Sosa; Cristina Portillo, directora del Tebam; Osvaldo Ruiz, director del Conalep; David Alfaro, director del Cobaem, y Juan Carlos Velasco Procell, director del Cecytem, así como personal de estas instituciones.