Galardonan a los 7 ganadores del Premio Michoacán de Literatura 2012
Felipe Bárcenas, 25/01/2013

Galardonan a los 7 ganadores del Premio Michoacán de Literatura 2012
Morelia, Michoacán
Con una ceremonia oficial efectuada en el auditorio del Centro Cultural Clavijero, diversas autoridades encabezadas por Héctor Borjez Palacios, jefe del departamento de lectura de la Secretaría de Cultura del estado de Michoacán (Secum) y el Juan Carlos Vidal González, de la Facultad de Lenguas y Literaturas Hispánicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); se presentaron las siete obras literarias del mismo número de ganadores del concurso Premio Michoacán Literatura 2012.

Con la finalidad de presentar los trabajos ganadores que ya se encuentran en un tiraje de 7 mil copias, mil por cada uno de los primero lugares de las diferentes categorías. Los interesados en poder adquirir algún ejemplar lo podrán localizar en la biblioteca de la Casa de la Cultura.

"En el 2012 logramos contar con una participación de 250 personas en todo el estado. en la que estamos por abrir en mayo próximo avizoramos una mayor respuesta del talento local y a su debido tiempo la convocatoria con las bases, serán lanzada. Pero lo principal para ingresar es querer dar a conocer su trabajo", expresó Borjez Palacios.

Julieta Piña, Emmanuel Sánchez, Sergio Navarro, Miguel Fuentes, Édgar Avilés, Pierre Herrera y Carolina Ortega, tuvieron la oportunidad de leer parte de su obra a los morelianos que se dieron cita en dicho lugar para observar el reconocimiento donde además, a los ganadores de la categoría de poesía, ensayo y narrativa se les entregó en la pasada Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán, 25 mil pesos, mientras que al primer lugar de la ópera prima se le entregó un diploma y la publicación de su obra, al igual que al de la categoría de humor negro, a quien además se le entregaron 20 mil pesos.



TÍTULOS DE LAS OBRAS

1.- Brevario accidental de Julieta Piña
2.- El ídolo de Emmanuel Sánchez
3.- Irresistible Venecia de Sergio Navarro
4.- La historia secreta de los árboles de Miguel Fuentes
5.- La VALÍStica de la realidad de Édgar Avilés
6.- El equívoco cervantino de Pierre Herrera
7.- La voz encendida de Carolina Ortega