Garzas son una plaga que afectaba a los árboles de SolidaridadGuadalupe Ayala Mendoza, 09/05/2016
Morelia, Mich.
El secretario de servicios públicos, José Luis Gil Vázquez aseguró que los árboles que podó la dirección de imagen urbana en la avenida solidaridad y calzada Juárez van a crecer y que las garzas que ahí vivían seguramente migraran a otros árboles.
En entrevista, el secretario explicó que las garzas son una plaga que afectan a los árboles, porque el "guano" atenta contra la salud de las áreas verdes, por su acidez, lo cual ya había provocado caída de ramas sobre la avenida.
Por lo anterior, los vecinos del lugar pidieron al ayuntamiento la poda, pues era un "peligro" para las personas y los autos que a diario transitan en el lugar. No obstante la dependencia antes de hacer el derribo consultó a la Universidad Michoacana para descartar afectaciones al ecosistema.
El informe arrojó: "Las garzas son consideradas plagas; no están en peligro de extinción y resultan ser una problemática para la salud de los árboles de la zona". Asimismo explicó que las aves comen en el relleno sanitario y pernotan en la ciudad; antes de alojarse en los árboles en cuestión dormían en los arboles del zoológico.
La medida que tomó el Zoológico fue similar, poda de árboles y por eso migraron a los árboles que están afuera de la escuela primaria Madero y Pino Suárez, ellos a su vez derribaron los árboles y finalmente se alojaron sobre el río.
Fueron seis arboles de la familia de los Ficus y Eucaliptos los que podó la dirección de Inspección y Vigilancia, mismos que estarán de nuevo verdes en tres meses y sin la amenaza de perderse, en cuanto a los animales señaló el secretario que no pueden hacer nada y que lo más seguro es que busquen otros nidos.
Lo mismo pasa en los árboles de Madero Poniente, donde cada año llegan a Morelia "tordos" (pájaros negros), sin embargo estas parvadas migrarán en julio y será cuando la dirección intervenga para tratar el daño a los árboles.