Gastronomía cobra relevancia para la actividad turística: Sectur FederalApolinar Álvarez, 04/04/2014
Morelia, Mich.
La gastronomía es uno de los elementos relevantes para la actividad turística por el valor agregado de identidad nacional y como un factor de desarrollo económico, señaló Francisco de la Vega Aragón, subsecretario de Innovación de Productos de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal (Sectur).
Destacó que la cocina mexicana es un modelo cultural con actividades desde la tierra hasta la mesa de las familias, que también incluye prácticas rituales en el campo como la siembra de la milpa y el proceso de nixtamalización del maíz.
"Están los procedimientos y técnicas culinarias que se aprenden de generación en generación como la utilización del metate y productos endémicos para finalizar los comportamientos sociales alrededor de la cocina", analizó el funcionario.
Refirió que Michoacán siempre ha sido punta de lanza en cuanto al rescate, conservación y la puesta en valor de la cocina tradicional, lo que ha quedado de manifiesto con el primer Encuentro de Cocina Tradicional realizado hace 10 años en la ciudad de Uruapan.
El subsecretario recordó que en dicha actividad participaron 15 maestras de la gastronomía local, quienes han retransmitido el bagaje de las cualidades gastronómicas, además del uso de los utensilios típicos, plantas y vegetales de las comunidades.
"Hoy tenemos una representación de un equipo de 60 cocineras tradicionales asistentes y siete maestras cocineras, cuyo trabajo se ha manifestado en varios premios nacionales e internacionales", recalcó como uno de los principales logros alcanzados.