Habitantes de Cherato exigen cumplir compromisos al Ayuntamiento de Los ReyesRedacción IM Noticias, 29/09/2016
Los Reyes, Mich.
Para exigir el cumplimiento de compromisos en materia de obra pública, habitantes de la localidad indígena de Cherato tomaron las instalaciones de la presidencia municipal, acción que duró poco más de media hora ya que las autoridades municipales accedieron a trasladarse a la propia comunidad para dialogar con el Consejo y los pobladores en general.
Cierre momentáneo
Los inconformes comenzaron a arribar a eso de las 10:30 horas de este jueves cerrando las oficinas y el acceso principal a la alcaldía aún con el personal en su interior. Pasadas las 11:00 horas, el alcalde Jesús Álvarez Hernández y el Secretario Municipal, entablaron un breve diálogo en el que los inconformes le explicaron que la idea era que el presidente municipal acompañara a Cherato para tratar una serie de peticiones que no han tenido eco.
El munícipe les pidió que esperaran a que se llevara a cabo el cierre de la colecta de medicamentos, a lo que Ezequiel Cervantes Equihua, integrante del Consejo de Cherato le respondió: "¿para qué cree usted que tenemos toda esta gente aquí reunida, para estarlo esperando hasta a la hora que usted nos diga?, así nos tuvo encerados en aquella oficina como dos horas". Segundos después accedieron a desplazarse a la localidad, reuniéndose en la cancha de usos múltiples de la misma con más de 200 habitantes.
Las peticiones
Acompañados por los titulares de Obras Públicas y Servicios Públicos, Jorge Armando Peralta Alfaro y Ricardo Linares Mora, el edil y el secretario fueron escuchando las peticiones en voz de Virgilio Agustín Cerano, también integrante del Consejo. Primeramente se mencionó que había el compromiso de que en agosto estaría la red eléctrica hacia la telesecundaria y el cercado perimetral de la institución lo cual no se cumplió, al grado de que la propia comunidad levantó el cercado con recursos propios para proteger una plantación forestal realizada en el lugar, por lo que pidieron cambiar esa obra por otra.
En el punto de la electrificación, reclamaron que en el Informe de Gobierno se dio a conocer que ya se habían aplicado 186 mil pesos en los trabajos, por lo que pidieron una explicación. Peralta Alfaro comentó que recibió el presupuesto previo para la electrificación y que la idea era iniciar la semana entrante ya con el presupuesto actualizado con la CFE, con un monto de 148 mil 170.83 pesos, explicando que lo plasmado en el informe es porque se trata de un presupuesto modificable y aún no se tenía actualizado.
EL DIÁLOGO
Por otra parte, se trató el tema de la necesidad de apoyo para el adoquinado de la explanada principal de la comunidad, donde a futuro se prevé construir una plaza y que como explanada de espectáculos se acordó tenerla lista para las fiestas del 2 de febrero del año entrante, con o sin el apoyo del ayuntamiento . A la fecha, la comunidad ya reunió 138 mil pesos para la compra del adoquín, por lo que solicitaron el apoyo para trabajos y materiales faltantes
También se pidió apoyo económico para la fiesta que está presupuestada en 580 mil pesos, para el techado de la primaria y la pavimentación de dos calles cercanas; apoyo para el mejoramiento del preescolar que sigue siendo "de palitos" y atención a las peticiones de las localidades de Cheratillo y Oruzcato, que complementan el consejo de estas tres localidades, anexos de la Comunidad Indígena de Sicuicho.
Los acuerdos
En la electrificación, el compromiso fue que el 6 de octubre se depositará el anticipo del 30 por ciento del costo total de los trabajos del tendido eléctrico a la Comisión Federal de Electricidad y que puedan iniciar los trabajos a la brevedad posible, quedando pendiente el tema de que obra se realizaría en lugar del cercado perimetral ya realizado por la comunidad.
Respecto al adoquinado, tras una prologada discusión, se acordó que el ayuntamiento pondrá material de banco (arena) y mano de obra para compactado, nivelado y colocación de adoquín, comprometiéndose a comenzar el 17 de octubre. En el caso de las escuelas, el alcalde fue claro al comentar que ante la falta de recursos, se seguirá gestionando en donde sea posible para poder aterrizar fondos.
Carretera a Cheratillo
Terminada la reunión en Cherato, se trasladaron a la vecina localidad de Cheratillo, donde se reunieron con integrantes del consejo para tratar el tema de la a carretera entre ambas poblaciones, que tiene una longitud de 1.3 kilómetros. De acuerdo a Vega Villanueva, el compromiso era que los pobladores aportaran poco más de 50 mil pesos de los 200 mil que cuesta el proyecto ejecutivo que ya se realizó, el cual contempla asfaltado, cunetas y señalizaciones.
No obstante, comentó el secretario, no se ha cumplido con dicha aportación que debieron de llevar desde marzo pasado, a pesar de que varios habitantes mencionaron haber dado aportaciones económicas. El acuerdo fue que la comunidad hará aportación a la brevedad y el ayuntamiento cubrirá el resto, además de que ya presentó la solicitud de la obra al Congreso de la Unión para el ejercicio 2017; la comunidad, por su parte hará las gestiones ante la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas (CDI).