Harvard realizará un posible Plan de Acción para mejorar la economía de Morelia
Aida Espinosa, 01/09/2016

Harvard realizará un posible Plan de Acción para mejorar la economía de Morelia
Morelia, Mich.
La Universidad de Harvard realizará un posible Plan de Acción para mejorar la economía local de Morelia; con un estudio que realizará totalmente gratis, denominado "Ecosistema de Innovador", con el cual evaluará la actividad económica de la región.

El encargado de las gestiones fue el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, quien explicó en rueda de prensa que con el diagnóstico el Gobierno de Morelia podrá determinar las líneas a seguir para impulsar la economía, inversiones privadas y sobre todo generar empleos.

"Estamos interesados en la detonación económica; la generación de empleos; y poder ayudar el emprendimiento, de tal forma que para poder tener claridad tenemos que saber dónde estamos parados y cuál es la situación que aqueja al municipio" detalló el munícipe.

En ese sentido, la secretaria de Desarrollo Económico y Emprendedor, Ireri Rivera García resaltó que para realizar el trabajo de campo se requiere la participación de toda la comunidad para hacerlo funcionar de forma efectiva, dicho estudio ayudará a analizar distintas áreas que son importantes para la generación de empresas altamente tecnológicas.

Los cuatro componentes son: Marco legal apropiado; sistema educativo de investigación vinculado con la sociedad; sistema financiero y de inversionistas que pidan fonderar ideas innovadoras de alto riesgo, masa crítica de emprendedores con diversas profesiones complementarias.

El trabajo del ayuntamiento será difundir la encuesta, la cual requiere sea llenada por 400 morelianos que pertenezcan a las Cámaras de empresarios, jefes de sector, comerciantes, estudiantes y académicos, por mencionar algunos sectores económicos de la localidad.

La encuesta está visible en la página oficial del ayuntamiento y en www.sedecoemprendedor.morelia.gob.mx; son cinco hojas que tienen que llenar los participantes; estará disponible por un mes; al finalizar el estudio la Universidad de Harvard dará a conocer los resultados y posible plan de acción para mejorar la región.