IEM inaugura ciclo de pláticas sobre el impacto de la tecnología en el sistema electoral y legal Redacción IM Noticias, 22/09/2025
Morelia, Mich.
Con el objetivo de reflexionar sobre el impacto de la tecnología en los sistemas electoral y legal, así como analizar sus retos y oportunidades, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) inauguró el ciclo de pláticas "Cómo la tecnología transforma el sistema electoral y legal", a cargo del Lic. Otilio Esteban Hernández Pérez, especialista en derecho y tecnologías aplicadas.
Durante la inauguración del evento, el Consejero Presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, destacó que actualmente no es posible hablar de procesos electorales sin reconocer la importancia de las áreas encargadas de las nuevas tecnologías, ya que muchas soluciones se resuelven mediante dispositivos móviles y herramientas digitales. Subrayó que, frente a este panorama, el uso de la tecnología debe guiarse por dos principios fundamentales de la responsabilidad y la ética.
A su vez, la Consejera Electoral Selene Lizbeth González Medina, señaló que la finalidad de capacitaciones como este ciclo es que el personal electoral cuente con mayores conocimientos y habilidades para aprovechar la tecnología en beneficio de la función electoral.
Durante el primer día de capacitación, el Lic. Otilio Hernández compartió un repaso del surgimiento de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico y explicó cómo su aplicación permite optimizar procesos y hacer más eficientes las tareas administrativas y legales.
Asimismo, señaló que el aprovechamiento de estas herramientas depende de contar con bases de datos robustas que permitan especializar aplicaciones, y advirtió que la tecnología no debe concebirse como un reemplazo de la labor humana, sino como un complemento para fortalecer la investigación y la toma de decisiones.
Durante la charla compartió ejemplos prácticos del uso de aplicaciones de IA en contextos jurídicos y administrativos.
Finalmente, el moderador José María Hernández, Coordinador de Informática del IEM, enfatizó que la incorporación de la inteligencia artificial en los procesos institucionales debe ir acompañada de medidas sólidas de seguridad de la información, dado que en la materia jurídica y electoral se manejan datos altamente sensibles.
Con esta primera jornada, el IEM refrenda su compromiso con la formación continua del personal electoral y con la integración ética y responsable de la tecnología en la vida institucional.
El evento contó con la presencia de consejerías electorales del IEM, Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, servidores públicos y medios de comunicación
El ciclo continuará mañana con una segunda sesión enfocada en la práctica de utilización de este tipo de herramientas