IEM instaló el Primer Consejo Electoral Infantil 2019
Redacción IM Noticias, 22/05/2019

IEM instaló el Primer Consejo Electoral Infantil 2019
Morelia, Mich.

Este día se llevó a cabo el Primer Consejo Electoral Infantil del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), que tuvo la finalidad de propiciar un mayor acercamiento e identificación de niñas y niños sobre las funciones y actividades que desarrollan las y los consejeros electorales en el espacio institucional, con el propósito de fortalecer entre la niñez michoacana los valores de la cultura cívica y democrática.
Se contó con la participación de 14 niñas y niños de siete instituciones educativas de Morelia: Escuela Primaria "Símbolos Patrios", Escuela Primaria "Justo Sierra", Escuela Primaria "Rey Tariácuri", Escuela Primaria "Mariano Michelena", Colegio Salesiano "Antonio de Mendoza" de Morelia, Escuela Primaria "Hermanos Serdán" y Escuela Primaria "Himno Nacional".
En la inauguración del evento estuvieron presentes el consejero presidente Dr. Ramón Hernández Reyes, y las y los consejeros electorales Lda. Irma Ramírez Cruz, Dr. Humberto Urquiza Martínez, Dra. Yurisha Andrade Morales, Mtra. Araceli Gutiérrez Cortés, Lic. Luis Ignacio Peña Godínez y Lic. Viridiana Villaseñor Aguirre.
El consejero presidente destacó la importancia de este tipo de eventos para que las y los niños conozcan la forma en que los funcionarios electorales trabajan en el fomento de la cultura democrática.
Por su parte, el consejero electoral y presidente de la Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana del IEM, Luis Ignacio Peña Godínez, resaltó que la niñez es uno de los sectores de mayor importancia para la institución, porque a través de ellos podemos fortalecer la cultura cívica en la aplicación de los valores.
Para la selección de los cargos que ocuparía cada uno de los participantes en el Consejo Electoral Infantil se realizó la siguiente dinámica.
El director ejecutivo de Educación Cívica y Participación Ciudadana, Juan José Moreno Cisneros, impartió una plática sobre el significado de los siguientes valores de la democracia: libertad, justicia, diálogo, participación ciudadana, honestidad, tolerancia, legalidad y paz social. Posteriormente, los infantes realizaron una dinámica de valores que consistió en la formación de dos equipos; uno de ellos guiaba al otro equipo para avanzar sobre un camino de obstáculos, poniendo en práctica los valores analizados en la plática realizada.
En un tercer momento, las y los niños elaboraron un dibujo con base en el valor democrático que para ellos consideraron el más importante, pasando al frente para explicar entre sus compañeros la importancia de escoger dicho valor en su vida cotidiana, así como la trascendencia de aplicarlo en las actividades que ellos realizan.
Una vez que todos los niños conocieron los dibujos y la explicación de sus compañeros, se procedió a que ellos mismos votaran por el dibujo y la justificación que cada uno de los niños expresó, para poder determinar la cantidad de votos que cada uno de los dibujos pudo alcanzar.
Los consejeros electorales realizaron el escrutinio y cómputo de la elección del dibujo, siendo ganador el valor "Justicia" elaborado por la niña Valeria Guadalupe Reynoso Vallejo.