IEM lanza convocatoria para la revista "Voces de las mujeres candidatas"Redacción IM Noticias, 24/02/2025
Morelia, Mich.
En un esfuerzo por visibilizar las experiencias de las mujeres en la contienda electoral, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), a través de la Comisión para la igualdad, no discriminación y derechos humanos (IGNDDH), presentó la convocatoria para la publicación de la revista "Voces de las mujeres candidatas a ocupar un puesto de elección popular en el proceso electoral ordinario 2023-2024".
Esta iniciativa tiene como objetivo recopilar los testimonios de mujeres que participaron como candidatas en el pasado proceso electoral, con el fin de documentar sus vivencias, desafíos y aprendizajes, generando así un valioso material de referencia para futuras investigaciones y promoviendo la sensibilización sobre la igualdad de género en el ámbito electoral.
Durante la presentación de la convocatoria, la consejera Selene Lizbeth González Medina, presidenta de la Comisión de IGNDDH del IEM, destacó las adversidades que enfrentan las mujeres en política y la necesidad de regular, mediante acciones afirmativas, la igualdad de oportunidades. Asimismo, hizo un llamado a los partidos políticos a fortalecer sus normativas para garantizar la participación equitativa de las mujeres en cargos de elección popular.
Por su parte, la consejera Carol Berenice Arellano Rangel, integrante de la Comisión de IGNDDH del IEM, subrayó la importancia de que las candidatas compartan sus experiencias sobre los desafíos enfrentados en campañas y procesos internos, con el fin de visibilizar las limitaciones que puedan enfrentar y generar acuerdos y reglamentos que garanticen sus derechos.
Por su parte, la Coordinadora del área de IGNDDH, Zaira Morales Burgos, detalló las bases de la convocatoria entre las que destacan que las participantes deberán enviar un testimonio inédito en español, redactado en primera persona, con una extensión máxima de cinco cuartillas. Además, podrán adjuntar fotografías de alta calidad que complementen su relato.
Los trabajos deberán enviarse en formato .docx a la dirección de correo electrónico del Comité Editorial del IEM o entregarse en formato físico en las instalaciones del Instituto. La fecha límite de recepción es el 25 de agosto de 2025.
Los textos serán evaluados por un comité especializado, bajo un proceso de selección anónima, garantizando objetividad y equidad en la elección de los materiales que formarán parte de la publicación.
Criterios de evaluación:
✔ Claridad y concreción
✔ Adecuación y originalidad
✔ Interés y valor testimonial
Para más información sobre las bases y requisitos de participación, consulta la convocatoria completa en las redes oficiales del IEM o comunícate al correo comiteeditorial@iem.org.mx o consulta la convocatoria completa en: www.iem.org.mx