Ignora Castillo si medidas realizadas en Michoacán se replicarán en otros estados
STAFF IM Noticias, 29/01/2014

Ignora Castillo si medidas realizadas en Michoacán se replicarán en otros estados
Morelia, Mich.

El Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, fue cuestionado por este medio de comunicación, sobre si las acciones emprendidas en la Tierra Caliente Michoacana se replicarán en los otros 10 estados de la República Mexicana donde también hay presencia de grupos de autodefensa, de acuerdo con datos ofrecidos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); interrogante que se le hizo puesto que él es un representante de la Federación, a lo que el funcionario contestó: "Yo solo soy el comisionado para Michoacán y por respeto, dejemos este tema aquí y ya será responsabilidad de las otras instancias, el que digan que van a hacer en otras entidades federativas".
En este tenor, la información de la CNDH apunta que, además de Michoacán, hay grupos de autodefensa en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Morelos, Chiapas y el estado de México; todos ellos con una característica común: asesinatos, "cobros de piso", extorsiones, violaciones y todo tipo de atropellos, de acuerdo con lo difundido por los distintos medios de comunicación en cada una de estas entidades.

Es así, que resulta difícil pensar porqué sólo en Michoacán se han tomado estás medidas, si esta clase de ilícitos continúan en otras partes del país, aunado a la indiferencia de los representantes federales que únicamente se limitan a decir: "Yo solo soy el comisionado para Michoacán", dando pauta a pensar que tal vez solo se le prestará atención a los demás estados cuando también ahí la situación se haya salido de control, pese al interminable arribo de soldados y de policías federales, historia de por sí ya conocida.

No obstante, desde el punto de vista de muchos michoacanos el crimen no solo acaba con la "pacificación" de la Tierra Caliente, pues en otros municipios del Estado la gente sigue sufriendo por los embates de la delincuencia, basta con platicar con los ciudadanos de la Región Oriente, de la zona Lacustre y de la Ciénega, por mencionar algunos; mismos que posiblemente sigan igual ante la falta de atención de las autoridades competentes, si de esta manera se les puede llamar.

Segob hace llamado a autodefensas de
Los Reyes y Yurécuaro para legalizarse

Con 18 municipios ya con presencia de autodefensas, recientemente Los Reyes y Yurécuaro, la Secretaría de Gobernación (Segob) a nivel federal, llamó a estos dos últimos grupos a sumarse al pacto para entrar en la legalidad, a través de un comunicado de prensa fechado el 28 de los corrientes, donde también se informó de resultados generales del operativo en Michoacán.

Textualmente, el mensaje de la Segob fue: "Se reitera a los ciudadanos michoacanos interesados en la seguridad de sus comunidades, a suscribir el acuerdo para institucionalizar las tareas de vigilancia, como es el caso de quienes se manifestaron hoy (martes) en los municipios de Los Reyes y Yurécuaro".

Lo anterior, forma parte del panorama donde los líderes del Consejo de Autodefensas de Michoacán (CAM) se comprometen a institucionalizarse, pero al mismo tiempo aseguran que su avance seguirá si otras localidades requieren de su apoyo para combatir el crimen, muestra de ello la toma de Los Reyes y el respaldo, aunque sea moral debido a la lejanía, que el CAM le da a Yurécuaro.