Impulsará SEE políticas para la inclusión y la diversidad, en educación de adultos
Redacción IM Noticias, 30/08/2019

Impulsará SEE políticas para la inclusión y la diversidad, en educación de adultos
Morelia, Mich.
Ante el nuevo reto de impulsar políticas educativas de inclusión y equidad para los adultos, la Secretaría de Educación en Estado (SEE), prepara el Primer Foro Nacional sobre el tema.

A través de la Coordinación de Educación Extraescolar y bajo el lema, "La Educación de Adultos ante la Diversidad y la Inclusión: Por un sistema educativo inclusivo", se alista este evento, cuyo objetivo es construir un escenario de oportunidades de bienestar social para ese sector poblacional, dentro del sistema educativo del Estado.

En este evento en el que se espera una gran participación de docentes, se pretende recuperar saberes en el debate de las ideas y la concertación de acuerdos para trazar líneas de atención que potencialicen la educación de los adultos, así como poner en común las diferentes opiniones y percepciones sobre este tema, desde el contexto de la sociedad del conocimiento.

Las líneas temáticas a desarrollar, son: Legislación y financiamiento en la educación de adultos; sociedad del conocimiento y educación de adultos; diversidad y modalidades de atención en educación de adultos; inclusión y equidad en la educación de los adultos; educación de adultos, bienestar social y oportunidades para el trabajo; así como, la capacitación para y en el trabajo, una oportunidad para mejorar la calidad de vida y el ambiente laboral.

A través de estas acciones, se busca además fomentar la eliminación de cualquier tipo de discriminación arbitraria que no permita el aprendizaje y la participación de los estudiantes adultos, así como de propiciar que los espacios educativos sean un lugar de encuentro cuyas condiciones socioeconómicas, culturales, étnicas, de género, de nacionalidad o de religión, se transformen en oportunidades de aprendizaje para la convivencia y el bienestar social.

En este tenor, se pretende involucrar a los Centros de Educación Básica para Adultos, las Misiones Culturales, los Centros de Capacitación para y en el Trabajo, las Salas Populares de Lectura, los Centros de Educación Extraescolar, los Centros de Atención Múltiple, la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular, la Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva, Educación Indígena y las Asociaciones Civiles comprometidas con la inclusión, principalmente.