Inconformes hoteleros por el presupuesto 2015 para turismo
Gerardo Castillo , 08/01/2015

Inconformes hoteleros por el presupuesto 2015 para turismo
Morelia, Mich.
Debido a que Michoacán no logró verse beneficiado en materia turística con el crecimiento económico que tuvo México del 2.20% al cierre del 2014 la Asociación de Hoteles y Moteles del estado (AHMEMAC) en voz de su presidente, Agustín Arriaga Diez acompañado de los representante de las cámaras regionales, comercio y restaurantes manifestaron preocupación por la reducción al presupuesto estatal en el sector turístico para el 2015 en el que se destinará sólo .19% del total, es decir de 112 millones de pesos.

Mientras que en el 2013 se tuvo un techo financiera para la dependencia estatal en el rubro antes mencionado de 194 millones y tan sólo al hacer un comparativo con estados vecinos como México y Guanajuato, estas dos entidades federativas destinarán el .80% de su presupuesto estatal en desarrollo y promoción de la actividad turística.

Arriaga Diez detalló que al cierre del 2014 se tuvo un 34.43% de afluencia turística que superó al año pasado en 1.63%, en la cual determinó que el crecimiento bajo de afluencia turística es por la mala imagen que tiene el estado, sumado al quebranto financiero de las arcas estatales.

El presidente de AHMEMAC determinó que el recortar presupuesto en actividades productivas como el turismo no es la solución al resaltar que se emplea a casi una cuarta parte de la población activa de la entidad al generar 160 mil empleos directos que influye en 32 ramas más de la economía.

Asimismo, denunció que de la recaudación del 2% del Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje (ISH) la Secretaría de Finanzas y Administración estatal adeuda al fideicomiso al mes de noviembre del año pasado poco más de 12 millones 700 mil pesos de los ejercicios 2012, 2013y 2014.

Solicitaron la liquidación de dicho pago que debe transferirse mensualmente al fideicomiso, acciones efectivas contra la inseguridad, violencia que cambien la imagen del estado, programas de apoyos a PYMES turísticas, combate a la corrupción e impunidad, cumplimiento de lo ofrecido por la federación al sector turismo en el Plan Michoacán.

Por su parte el director de Canaco Servytur Morelia, Agustín Rebollar Cruz criticó la nómina que consideró obesa del país, en donde la entidad no es la excepción al destacar que 8 millones de personas laboran en la burocracia.