Indignación en Uruapan: hombre asesina a balazos a perro callejeroRedaccion IMNoticias, 24/04/2025
Uruapan, Mich.
Un lamentable caso de maltrato animal ha encendido la indignación social en Uruapan.
Un perro en situación de calle fue ultimado a balazos por un sujeto que, sin justificación, abrió fuego contra el animal al pasar frente a su domicilio, ubicado en la colonia 28 de octubre.
El hecho, captado por cámaras de videovigilancia, motivó una denuncia formal de diversas asociaciones protectoras de animales.
Yadira Escobar Mejía, representante de la Unión de Asociaciones y Rescatistas de Uruapan por la Protección Animal (UARUPA), relató que el único "delito" del perro fue transitar frente a la casa de un individuo que no simpatiza con los animales, quien sin mediar palabra sacó un arma de fuego y le disparó brutalmente, causándole la muerte en el acto.
El hombre también ha atacado a balazos a otros lomitos en situación de calle, sin embargo, han tenido la suerte de huir del lugar.
Ante estos hechos, UARUPA y la Asociación Protectora de Animales de Uruapan (APAU) presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional.
Sin embargo, denunciaron que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) entorpeció el proceso al negarse a proporcionar información clave, exigiendo que esta fuera solicitada por escrito por parte del Ministerio Público.
Carlos Maya, integrante de la Asociación de Abogados Animalistas de México, sostuvo que el Protocolo Nacional de Actuación del Primer Respondiente exige que se informe inmediatamente al Ministerio Público sobre la naturaleza de los hechos y, en casos como este, coordinar con la Fiscalía el manejo de indicios, evidencias y el resguardo del lugar, sobre todo si hay fallecidos.
También señaló la omisión de estos pasos como prueba del desconocimiento de los agentes sobre cómo actuar ante delitos de crueldad animal.
Por otro lado, la agente del Ministerio Público Regional, Margarita Castro, fue señalada por brindar un trato inapropiado al único testigo del crimen, situación que se ha repetido en al menos otra ocasión, según activistas, desincentivando la presentación de denuncias ciudadanas.
Finalmente, activistas y juristas exigieron a la SSP, capacitación urgente a su personal sobre la atención a casos de crueldad contra animales, advirtiendo que si los encargados de aplicar la ley desconocen los protocolos, los avances legislativos en la materia serán inútiles.
#BastaDeCrueldadAnimal