Inicia la tercera edición de "Morelia en Boca"
Felipe Bárcenas, 24/05/2013

Inicia la tercera edición de "Morelia en Boca"
Morelia, Mich.

Con la presencia de diversas autoridades de los tres niveles de gobierno, la tercera edición del Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México "Morelia en Boca", inicio el Centro Cultural Clavijero.

La inauguración se llevó a cabo alrededor de las 12:30 horas, momento en el que el gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna; el secretario de turismo estatal, Roberto Monroy; Ricardo Martínez, secretario de Desarrollo Económico del estado y la senadora de la República por el PAN, Luisa María Calderón Hinojosa, entre otras autoridades, arribaron al lugar para acompañar a Fernando Pérez Vera, director general de uno de los eventos que busca atraer el turismo gastronómico, según lo expresado durante este día.

Después de dos exitosas ediciones, este 2013 es el primer año que se realiza en homenaje a uno de los chefs, siendo Alicia Gironella la mujer reconocida por ser un ícono a seguir en el ámbito culinario, así como por su aportación al sector que representa tras haber fundado en el 2003 junto a su esposo Giorgio De Angeli, el Movimiento Slow Food en México. Adicionando que es la fundadora del Conservatorio de la Cultura Gastronómica de México y vicepresidenta de dicha institución.

Sonriente y sencilla, es como se mostró la mujer durante el recorrido que realizó al lado del organizador de Morelia en Boca, Fernando Figueroa.

El representante del ejecutivo estatal, durante su participación, recordó que "Michoacán es muy rico en cultura, pues sus tradiciones han sobrepasado las fronteras y han logrado ser reconocidas por organismos internacionales como la UNESCO, pero además, es gracias a la cocina michoacana que se recibió el reconocimiento internacional de la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".

Mención aparte merece Carlo Petrini, fundador del movimiento internacional, Slow Food, organización mundial sin fines de lucro con representación en 150 países, quien aprovechó su visita a la Ciudad de las Canteras Rosas para resaltar que no puede concebirse la gastronomía sin los pequeños productores.

Al hacer la inauguración formal, el director general del festival, Fernando Pérez Vera, aseguro que "Es un festival con proyección nacional que busca ser de carácter internacional. El año pasado comenzamos con algunas cenas con productos locales, no solo por ser más fácil de conseguir sino con la intención de promocionar los productos del estado".

Con la expectativa de asistencia de unas 3 mil personas, cifra que logre superar la meta del 2012, donde se recibieron a 2 mil 700 visitantes, Pérez Vera aseguró este año se tendrá un mayor énfasis en los productores del campo, así como el papel primordial que tendrán las Cocineras Tradicionales en las diversas cenas y demostraciones.

"Morelia en Boca regresa este año con un mayor énfasis en los productores y sus productos. Éstos pasan a un plano de relevancia igual que el de nuestros invitados chefs y enólogos. Asimismo, con el regreso de la Cocineras Tradicionales en un rol más activo en cenas y demostraciones se busca intensificar el diálogo entre la cocina contemporánea y la tradicional", aseguró el director general.

Es de esta forma que posterior al acto oficial, los presentes se trasladaron al área de la degustación para probar cada una de las propuestas de los reconocidos chefs, así como la de los nuevos talentos que se integran, entre los que se encuentra Olivier Infante, michoacano originario de La Huacana.

NO SE LO PUEDE PERDER
Si desea asistir al evento que se encontrará hasta el próximo domingo 26, se tendrán diversos descuentos para estudiantes en el costo oficial de 450 pesos del boleto para todo el día y de los 350 para el de medio día el cual inicia de 4:30 a 8:00 de la noche.