Insiste CNTE en que participa el 75% de las escuelas en el paro
Violeta Gil, 25/04/2013

Insiste CNTE en que participa el 75% de las escuelas en el paro
Morelia, Mich.

El día de hoy cumple cuatro días el paro indefinido de labores de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Michoacán como parte de su plan de acción en contra de la reforma educativa.

De acuerdo con el magisterio democrático hasta el día de ayer se cuenta con un registro del 75 por ciento de las escuelas que se han adherido al paro indefinido; sin embargo, las cifras oficiales por parte de la Secretaría de Educación de Michoacán revelan que poco más del 26 por ciento de las escuelas suspendieron sus actividades.

En rueda de prensa, el secretario de educación, Jesús Sierra Arias, afirmó que las escuelas en Michoacán participan en el paro de manera escalonada, así mismo anunció que este viernes participará en una Reunión Nacional de Autoridades de Educación, en donde, dijo, tratará el tema del magisterio y su inconformidad en torno a la reforma educativa.

Por otro lado, la sección XVIII de la CNTE continúa con su lucha al tomar diversas casetas al interior del estado, en donde permiten el libre peaje, así mismo, amagaron con radicalizar sus acciones, además de que algunos padres de familia se han unido al movimiento, cabe mencionar que en días pasados realizaron sus manifestaciones en centros comerciales.

De acuerdo con Irepan Sixtos Medina, integrante de la CNTE, los gobiernos han creado una campaña de desprestigio, mientras que en tema de los hechos violentos ocurridos en Guerrero, aseguró que sus compañeros han recurrido a este tipo de medidas ante la falta de apertura al diálogo del gobierno de Guerrero en una lucha que inicio desde el mes de febrero.

"Los hermanos de Guerrero tienen una jornada de más de dos meses en lucha, de los cuales no han aperturado las vías del diálogo con el gobierno de Guerrero y decimos que es parte de estas medidas privatizadoras que se implementan de parte de Enrique Peña Nieto y que pretende llegar a los estados".

Añadió que la orientación de la lucha del magisterio democrático en Michoacán se encaminan a nivel nacional, por lo que en el marco de la movilización del Primero de mayo, Día del Trabajo, amplia en el DF con las 22 regiones, para abrir mesas de negociación con secretaría de gobierno.

Aseguró que las acciones de los profesores en Guerrero, quienes destruyeron las cedes de los partidos políticos no están justificadas, pero que se deben a la falta de una mesa de diálogo seria. "No están justificadas, pero sí decimos que el gobierno de Guerrero tiene que sentarse a la mesa con una mesa seria, responsable, respetuosa de las partes, en donde se pueda llegar a un acuerdo conjunto y que pueda favorecer a ambas partes".