Insiste CNTE en que podría suspender el inicio del ciclo escolarVioleta Gil, 06/08/2013
Morelia, Mich.
El secretario general de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Juan José Ortega Madrigal, insistió en que en caso de consideren que las Leyes Complementarias de la Reforma Educativa en el periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión no beneficien al magisterio, se corre el riesgo de suspender el inicio del próximo ciclo escolar.
"Dependerá de cómo busquen atentar contra el derecho a la educación pública, además de su efervescencia por aterrizar la Reforma Fiscal y Energética, lo que presenta un panorama adverso para México, pues se atenta contra el patrimonio económico, político, social y cultural del país, y como referente social asumimos la defensa de la soberanía nacional".
Así mismo, a unos días de iniciar el nuevo ciclo escolar, el secretario general de la sección XVIII anunció un programa alternativo de educación, para cubrir las necesidades educativas de cada municipio en la entidad.
"El programa contemplará las características propias de las entidades, municipios y zonas marginadas, pensamos que es el momento de concretar del Programa Alternativo de Educación para Michoacán".
De acuerdo con el líder sindical de la llamada ala democrática magisterial, a partir de este día arranca el Taller Político Sindical para multiplicadores, quienes llevarán la información a las 22 regiones del estado los días 12, 13 y 14 de agosto y de esta forma se dará orientación sobre cómo iniciar el siguiente ciclo escolar.
"En esos seminarios donde los multiplicadores se formarán estaremos aplicando los programas y propuestas que se presenten, con el fin de implementar un proceso alternativo de educación que parta del diagnóstico propio de la situación en nuestra comunidad escolar, con la participación de alumnos, maestros, padres de familia y organizaciones sociales comprometidas con la idea de que la educación cumpla con la función de transformar nuestra sociedad", dijo.
Así mismo, Ortega Madrigal afirmó que se trabaja en la conformación de colectivos pedagógicos para buscar una coordinación entre los programas impulsados por la CNTE, como Escuelas Integrales de Educación Básica, Desarrollo Lingüístico Integral, Red de Escuelas Públicas Renovadas, Programa de Alimentación Sana, Centros de Desarrollo de la Cultura, el Arte y el Deporte y el Programa de Alfabetización Popular, entre otros.
Ortega Madrigal consideró como ataques las acciones del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, quien despidió a 143 Jefes de Enseñanza en el Distrito Federal en días pasados por la eliminación de la Dirección General de Educación Física, acción que dijo es un atentando contra los derechos laborales de los trabajadores.
Además puntualizó que los maestros democráticos no respetarán la modificación del ciclo escolar, ya que consideran que no toma en cuenta las necesidades de los docentes. En cuanto al plantón que mantiene la CNTE en la Ciudad de México se plantea una caravana motorizada que partirá de varios estados del país el 12 de agosto, para llegar a la Ciudad de México el 15 de agosto y fortalecer el plantón nacional.
Finalmente, dijo que a las 10:00 horas del 11 de septiembre se llevará a cabo un Foro Nacional en las instalaciones de la Sección 9 en el Distrito Federal, y posteriormente se establecerá una Asamblea Nacional Representativa en donde se revisará el Plan de Acción para los próximos meses.