Instrumento, hombre y tecnología: simbiosis
Redación IM Noticias, 26/11/2012

Instrumento, hombre y tecnología: simbiosis
Morelia, Mich.
Aire.
Exhalaciones, bocanadas o figurativos silbidos? tempestuosas, tenues o apenas perceptibles?
Flauta transversal, tecnología, música electrónica y electro acústica? oído infinito.
Traducción y mezcla, reinvención de la naturaleza desde lo fantástico, lo onírico, lo irreal y profundo de algún ensueño.
Surrealismo.
Tintes afanosos por descubrir sonidos desde el subconsciente y acelerador a fondo, vértigo.
Progresivo que se piensa soundtrack del interno y se siente banda sonora del externo.
Naturaleza representada en trozos de rompecabezas, uno mismo trasmutado, conectado a un tubo para respirar.
Tubo flauta / flauta tubo.
Alineación transversal del universo.
Oxígeno y flauta / flauta y vida.
Los sonidos de algo nuevo, naciente, imperioso desde el útero.
Sonidos contemporáneos y alternativos?
Alejandro Escuer es creador escénico con trayectoria por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes desde 2010. Artista mexicano dedicado a la creación, la interpretación y la improvisación musical.
A través de un repertorio mezcla de composiciones hechas por sus más destacados alumnos (Brain de Zuri Tamatz, Lifestream de Jean Angelus Pichardo y Visual Patent de Tonalli Magaña) y de representantes singulares del género (Wing of wind de Rodrigo Sigal, Vertical Garden de Michael Matthews y En el aire de su propia autoría), Escuer consigue no sólo el interés pleno de la audiencia, en todo caso, involucrar sería el verbo preciso para definir la admiración por este trabajo de simbiosis entre la flauta transversal y la tecnología.
El oído presente en auditorio del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras en el segundo piso de la Casa de la Cultura de Morelia, espacio con acústica y sonoridad inigualable? sin duda de admirar la precisión que regalan los equipos más sofisticados. Vanguardia al servicio del arte o arte de extrema vanguardia, si se permite la colaboración del término.
Mañana de un sábado que presagiaba ya la despedida del Festival de Música de Morelia, "Miguel Bernal Jiménez", en su vigésimo cuarta edición.