Integrará SSP comisión de seguimiento a observaciones de la CEDHRedacción IM Noticias, 01/07/2013
Morelia, Mich.
En un ánimo de atender las observaciones que emita la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en próximas fechas quedará integrada una comisión de seguimiento que garantizará la puntual atención y cumplimiento a las recomendaciones que se reciban.
Luego de dar la bienvenida a la jornada de supervisión y revisión de los Centros de Reinserción Social por parte de la CEDH, el secretario de Seguridad Pública, Alberto Reyes Vaca, agradeció al ombudsman, José María Cázares Solórzano, la ejecución de este tipo de acciones que en mucho coadyuvan a mejorar la atención de la población penitenciaria.
En su visita realizada a las instalaciones que ocupan el Centro de Reinserción Social "Lic. David Franco Rodríguez", Reyes Vaca indicó que con la integración de la comisión de seguimiento podrán avanzar de manera sustancial en la atención de las observaciones y darán certeza a la sociedad sobre el trabajo que se lleva a cabo para mejorar las condiciones de permanencia de quienes por alguna u otra circunstancia se encuentran privados de su libertad.
El funcionario destacó que si dentro de estos trabajos que realice la comisión se acredita la responsabilidad de funcionarios en irregularidades, se habrá de actuar en consecuencia.
Por su parte, el ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano, en el Cereso "Lic. David Franco Rodríguez", reconoció el interés del titular de la SSP por llevar a cabo este tipo de acciones que garanticen el principio del respeto a la dignidad, además de permitir proporcionar capacitación al personal de la Secretaría de Seguridad Pública.
Con relación a esta jornada mencionó que se entrevistarán con el 10 por ciento de la población de cada centro con la finalidad de ver las condiciones en que éstos se encuentran y se realizará una supervisión estructural de los Centros de Reinserción Social.
De igual forma, mencionó que como parte de este trabajo se efectuará un diagnóstico en materia de nivel de estudios para conocer las posibilidades con que cuenta la población penitencial, continuidad a su preparación académica dentro de la cárcel, y si éstos llevan consigo reconocimiento oficial.
En base a la intención del actuar de la CEDH, en un periodo de un mes se evaluarán las condiciones de infraestructura, condiciones de vida, actividades de recreación, así como el respeto y vigencia de los derechos humanos de las personas en reclusión, obteniendo resultados en la primera quincena de agosto.