Intereses ocultos y dolo en el problema de la gasolinera de Villa Universidad: Alfonso
Guadalupe Ayala, 30/08/2016

Intereses ocultos y dolo en el problema de la gasolinera de Villa Universidad: Alfonso
Morelia, Mich.

El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar aseguró que tras el problema de la Gasolinera de Villa Universidad hay intereses ocultos y dolo porque hasta el momento el empresario se ha manejado fuera de los procesos jurídicos.
En el 2014 inicio la historia, cuando los vecinos de los fraccionamientos de Real Universidad y Tulipanes cerraron la circulación de Villa Universidad para demandar el cese de construcción de la gasolinera, la cual estaba situada cerca de casas habitación, escuelas y una guardería.

Tras el plantón lograron los inconformes que el presidente en turno, Wilfrido Lázaro Medina entregara la nulidad de las licencias de construcción, ello con la anuncia del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán, por lo cual se detuvo la construcción.

No obstante la parte afectada apeló y logró reanudar la obra; fue clausurada por más de tres ocasiones y abierta sin licencia hasta que lograron inaugurar el negocio, sin terminar el proceso jurídico, en la administración de Salvador Abud Mirabent.
Con el cambio de administración, la Secretaría del Ayuntamiento retomó el caso y de nueva cuenta colocó los sellos de clausura el pasado 6 de julio del presente año, en un operativo encabezado por el titular del área, Jesús Avalos Plata.

Por tal motivo, la parte afectada hizo pública una supuesta demanda en contra del secretario, la cual ha decir del presidente municipal de Morelia no ha sido notificada, por ello consideró que la dicha declaración está en fuera de tiempo y de lugar.
"Vamos a esperar a ver en qué condiciones viene la demanda; no hemos sido notificados, me extraña que haya sido publicada antes de que nos llegara" explicó el munícipe.
Asimismo dejó en claro que el ayuntamiento estará con los generadores de empleo que estén al margen de la ley y con la ciudadanía, siempre y cuando se cumpla con la normativa, la cual a su percepción no se atendió correctamente por las administraciones pasadas en el controversial caso.

En ese tenor, Ávalos Plata dijo estar tranquilo de su actuar porque ha procedido como marca el reglamento, por ello los sellos se mantienen hasta que el negocio en cuestión tenga la licencia de funcionamiento correspondiente.