Invita Gabriela Molina a participar en el programa Lectura Científica 2025-2026Redacción IM Noticias, 03/10/2025
Morelia, Mich.
La Secretaría de Educación del Estado (SEE), en coordinación con el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) y diversas instituciones educativas, convoca a estudiantes y docentes a participar en el programa Lectura Científica 2025-2026, para fortalecer el aprendizaje de las ciencias, fomentando la lectura y el desarrollo de una cultura científica y tecnológica, indicó la secretaria de Educación, Gabriela Molina.
La convocatoria está dirigida a estudiantes de educación básica, especial, indígena y media superior. Incluye modalidades específicas como categorías para alumnos atendidos por el INEA y para aquellos de educación en lenguas originarias como purépecha, náhuatl, otomí y mazahua. El registro para los grupos de educación básica cierra el 21 de noviembre de 2025, mientras que para los de educación media superior se extiende hasta el 20 de febrero de 2026.
El proceso de participación consta de varias etapas. La primera es la inscripción de grupos, que se lleva a cabo en línea a través del formulario https://goo.su/jFoQbiA. En esta etapa, el profesor responsable debe proporcionar el nombre de la institución, la clave de la escuela y la lista de los estudiantes. Aquellos que no tengan acceso a internet pueden solicitar los formatos de manera presencial en el ICTI o la SEE.
Después de la inscripción sigue la implementación de actividades en el aula y la elaboración de textos. Los estudiantes producen reseñas críticas y textos expositivos basados en el material de lectura del programa, con el apoyo de su profesor. Los textos seleccionados no deben ser copias parciales o totales de otras fuentes y deben incluir una portada con los datos del estudiante y hasta tres páginas de contenido.
Finalmente, los trabajos seleccionados se enviarán del 17 al 20 de marzo de 2026. La lista de textos representativos se publicará a partir del 24 de abril de 2026 en la página del ICTI. Los estudiantes y profesores con los trabajos más destacados recibirán un reconocimiento especial y sus textos se publicarán en formato electrónico.