Invitan a la 5a Expo Feria Nacional Artesanal y Cultural de Capula STAFF IM Noticias, 21/10/2015
Morelia, Mich.
Con el objetivo de garantizar ingresos para los artesanos de la tenencia de Capula con la venta de sus productos, el Gobierno capitalino invitó a la población en general a visitar dicha feria que se llevará a cabo del 24 de Octubre al 3 de noviembre, la cual se realizará por quinto año consecutivo.
Serán 200 los artesanos originarios del lugar que participen en dicha exposición, la cual contará con 50 stands de venta, además de muestra gastronómica y artesanal local; así mismo artesanos de otros municipios como Santa Clara del Cobre, Paracho y Carácuaro, serán los invitados a participar.
Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia hizo extensa dicha invitación para que turistas nacionales visiten Capula ya que dijo que dicha localidad tiene "mucho que presumir".
Así mismo el edil señaló que se espera que dicho evento genere una derrama económica de aproximadamente 30 millones de pesos, los cuales serán para los artesanos.
En su momento José Gumaro Acostar Medina, presidente de la Feria, explicó que la venta de las catrinas ha ido en aumento desde que hace cinco años, no sólo en el tiempo que dura la exposición, sino durante todo el año.
Explicó que son 180 los talleres que se dedican a la elaboración de catrinas en Capula, y que junto con los que realizan loza punteada suman 800 en total.
Destacó que son tres los tipos de catrinas que se elaboran: la comercial, intermedia y la de concurso, el costo de las primeras oscila entre los 30 y 50 pesos, la segunda es de 200 a 300 y las últimas son dependiendo el tamaño y el trabajo de elaboración.
Finalmente, mencionó que a pesar que se han introducido muchos productos chinos al mercado pretendiendo imitar las artesanías de Capula, esto no les ha afectado ya que por fortuna la gente prefiere las catrinas originales.
Cabe señalar que en dicho evento participará Protección Civil Municipal, que en coordinación con la Cruz Roja instalarán una unidad de atención intermedia, para auxiliar a las personas que lo necesiten, además de la revisión de instalaciones de gas y apoyo para quienes se llegarán a extraviar.