"La generación de la crisis. El cine independiente mexicano de los años ochenta", de Pelayo se presenta en el FICM
Carolina Herrera, 10/11/2012

"La generación de la crisis. El cine independiente mexicano de los años ochenta", de Pelayo se presenta en el FICM
Morelia, Mich.

Del cineasta Alejandro Pelayo, se presento el libro "La generación de la crisis. El cine independiente mexicano de los años ochenta", durante el séptimo día de actividades del Festival Internacional de Cine de Morelia.

De acuerdo al crítico Javier Aviña, el análisis que se realiza en el texto resulta no solo trascendental sino oportuno debido a que muestra un panorama prácticamente desconocido para las nuevas generaciones, para los nuevos cineastas y estudiosos del cine, "ya que el actual y exitoso cine mexicano es de algún modo heredero directo de esa llamada generación de la crisis de la que habla Pelayo".

"Cuando termine de leer lo primero que me surgió es que nadie había escrito sobre esto. Era una oportunidad única e interesante. Si uno empieza a recordar todas estas grandes cúspides que ha tenido el cine mexicano por supuesto que nos remitimos de inmediato a la época de oro", señaló.

Y es que Alejandro Pelayo muestra una época del cine mexicano que va del año 1979 a 1989, diez años en los que se comienzan a ver las historias de ficheras y las películas de narcos, un periodo que a decir del propio autor se trata de un tiempo prácticamente ignorado y por lo que se atrevió a rescatar el testimonio directo de quienes hicieron ese cine a fin de ser revalorado.

A la presentación asistieron como comentariastas Javier Aviña, Busi Cortés y Leticia Huijara.