Charo, Mich., 9 de diciembre de 2011.- Durante la entrega de apoyos dentro del Programa Vivienda Digna en un entorno sustentable, el gobernador Leonel Godoy Rangel mencionó que, aunque mínimamente, los índices de marginación, pobreza y pobreza extrema se han reducido en la entidad.
Frente a beneficiarios de ese esquema social de diversos municipios, el Jefe del Ejecutivo estatal subrayó que es satisfactorio el hecho de que, aunque sea ligeramente, en Michoacán no solamente se evitó el aumento de la pobreza, como ocurrió en el país, sino que aquí se contuvo y se redujo mínimamente.
Godoy Rangel señaló que su administración tiene el compromiso de proporcionar los recursos necesarios para garantizar la construcción de viviendas económicas a trabajadores con ingresos de uno a tres salarios mínimos.
Por ese motivo, dijo, se ha impulsado el establecimiento de 20 Centros de Producción de Materiales para Construcción de Vivienda y el fortalecimiento de los 76 ya existentes, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población que no cuenta con casa-habitación digna, buscando con ello el beneficio directo de más de 22 mil personas en la entidad.
Destacó que esas acciones se realizan en las diez regiones del estado dando prioridad, desde luego, a las localidades con índice de marginación mayor, buscando acortar la brecha de pobreza y desigualdad social.
Esa cobertura, subrayó, permitió entregar, este año, más de 2 mil 800 toneladas de cemento a los ayuntamientos y organizaciones que ya contaban con el centro para la producción de materiales para vivienda, y 20 vibrobloqueras con sus respectivas revolvedoras.
Con la entrega de esos recursos, añadió, su administración persigue la producción de materiales de construcción que incentiven y fomenten la autoconstrucción de vivienda entre la población de escasos recursos económicos.
Aunado a ello, subrayó, a través de la secretaría de Política Social, (SEPSOL) se consiguió que la Congregación Mariana Trinitaria permita a municipios, organizaciones civiles y grupos organizados adquirir cemento con precios subsidiados hasta en un 75 por ciento.
Gracias a ese mecanismo, resaltó, la población michoacana pudo adquirir 20 mil 446 toneladas de cemento.
En ese evento, realizado en el recinto ferial, se entregaron láminas de fibrocemento y tinacos para beneficio de seis mil 896 personas, y resaltó que desde el inicio de su gestión, a través de la SEPSOL, se han beneficiado 15 mil familias de la entidad.
En el evento, Minerva Bautista Gómez, titular de la SEPSOL, expresó que la dotación de láminas de fibrocemento y tinacos, así como el equipamiento de Centros de Producción de Materiales de Vivienda y dotación de cemento, han sido exitosos por la aceptación que han tenido entre la población y por el impacto positivo que han generado en las condiciones de vida de las familias.
Esas acciones, dijo, implican la coparticipación de los beneficiarios quienes, al recibir el apoyo, se comprometen a aportar mano de obra y materiales complementarios para hacer las adaptaciones a sus viviendas.
Especificó que en el evento se entregaron 700 tinacos, con capacidad de mil 100 litros y 9 mil 400 láminas de fibrocemento lo que representó una inversión de 2 millones 500 mil pesos en beneficio de más de 6 mil michoacanos.
Asimismo, se entregaron 378 toneladas de cemento para los Centros de Producción de Materiales de Construcción, con lo que la cantidad otorgada en el 2011 asciende a 2 mil 850 toneladas de ese material. Subrayó que en el año en curso, con en el equipamiento de esos centros, se beneficiaron directamente 22 mil 800 personas, con una inversión de 7 millones 500 mil pesos.
Federico Villa Merino, a nombre de los beneficiados, mencionó que eventos como el realizado hoy dan respuesta a una de las demandas más sentidas de la población, como es la necesidad de una vivienda digna y decorosa.
El material recibido, dijo, representa una valiosa ayuda para quienes van a construir su vivienda o para aquellos que ya la tienen y la van a mejorar.
Agradeció el apoyo del gobernador Leonel Godoy Rangel por ese apoyo al que calificó de un acto de justicia social que contribuye a disminuir la desigualdad social que tiene una de sus principales manifestaciones en las condiciones de la vivienda.
Al evento asistieron alcaldes que de manos del mandatario michoacano recibieron apoyos para sus municipios, así como decenas de beneficiados.