La policía federal, llegó, vio y se retiróRedacción, 27/08/2012
Nueva Jerusalén, Mich.
La Nueva Jerusalén vivió por primera vez en su historia la presencia de una autoridad federal, así, elementos federales ingresaron, los comuneros se juntaron en la reja y retomaron el bloqueo.
Vamos a tratar de dialogar con ellos, tratar de llegar a un acuerdo lo más pronto posible, dijo la autoridad, más tarde los elementos de la policía federal se fueron.
Sólo se dio a conocer que mandos policiacos se entrevistaron en privado con el encargado del orden, Cruz Cárdenas.
El arribo de las fuerzas policiales se dio luego de que durante la mañana de este lunes niños y padres de familia se manifestaron para exigir el inicio de clases.
La manifestación ocasionó malestar entre los seguidores de Martín de Tour, quienes a través de los altavoces llamaban a los fanáticos a parar las demandas de los laicos.
Cabe hacer mención que desde que inició la crisis en esta comunidad el gobierno del estado desplazó a medio centenar de uniformados a la zona.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, consideró que más que acciones que pudieran ocasionar violencia en el poblado de Nueva Jerusalén hay que buscar por la vía del diálogo la solución que permita a los niños de esa comunidad michoacana estudiar.
Calificó de lamentable la actitud del grupo religioso llamado Nueva Jerusalén, que por segunda semana consecutiva no permitió que los menores tengan clases.
"El gobierno de Morelia ya trabaja y busca una salida a través de la negociación para que se restablezca el estado de derecho en esa comunidad", subrayó.
Refirió que se hizo una propuesta para que los menores puedan estudiar en dos comunidades cercanas, a unos cuatro kilómetros de la zona donde se vive el conflicto, pero los padres de familia no están convencidos y las condiciones no han ayudado para restablecer el orden.
Empero, insistió en que se hacen esfuerzos para evitar que haya reacciones violentas y lamentables en esa comunidad.
"Se puede ocasionar una secuela violenta y todo tiene que ser resuelto con cuidado y diálogo para que se restablezca el derecho de los niños a la educación y asistir a la escuela", detalló.
Explicó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) participa con las autoridades de Michoacán en este asunto para que se resuelva en forma pacífica y "debe haber cautela porque un enfrentamiento puede ocasionar hasta muertos y sería muy lamentable".
Incluso, mencionó que de hecho la Secretaría de Gobernación ya interviene en las pláticas para solucionar el problema con esa secta.
El titular de la SEP reconoció también que los líderes de la "Nueva Jerusalén" quieren impartir su propia educación y "pues eso hay que analizarlo porque la Constitución Política de México establece que la educación en el país es laica.
"Sin bien a nadie se le obliga a que sus hijos estudien en escuelas públicas ni privadas, tampoco se puede permitir que cada quien imparta la educación como consideren porque para ello existen normas e instituciones", recalcó.
La educación, reiteró, es laica y eso lo norma la Constitución y con las autoridades estatales, Secretaría de Gobernación y la SEP se busca llegar a un acuerdo con esa secta para que permitan que los niños de la comunidad accedan a las escuelas.