La tendencia de ocupación hotelera ha incrementado en los últimos 15 meses
Gerardo Castillo, 31/08/2012

La tendencia de ocupación hotelera ha incrementado en los últimos 15 meses
Morelia, Mich.
Alertas por embajadas estadounidenses o europeas no ha afectado la ocupación hotelera en donde entidades como Michoacán han sido foco de la prensa nacional por hechos delictivos vinculados con el crimen organizado aseguró el director del Fondo Nacional de Turismo, Fernando Olivera Rocha.

"Tenemos información de 15 meses consecutivos en los que la tendencia de ocupación hotelera ha ido en incremento, específicamente el 2011 se rompió record, mexicanos viajando por el país y extranjeros, tenemos números positivos, el gobierno ha sido cuidadoso de establecer la comunicación para que sean muy puntuales en donde se llevan a cabo situaciones que hay que tener cierta atención y ya no se generalizan regiones ni destinos turísticos".

Descartó que sus números pudieran mostrar un panorama general del país al no especificar las ocupaciones en estados con incidencia delictiva y aseguró que las ocupaciones se han mantenido y en otros zonas se han incrementado "Estamos encontrando en general en el país las ocupaciones se están manteniendo y en otros está creciendo".

Olivera Rocha adelantó que se han entregado planes maestros de rutas comerciales para el estado de Michoacán, lo cual mostrará una ruta crítica de cómo hacerlo en un máximo de 15 años, es decir potencializar el estado a niveles turísticos como Cancún.

Por su parte, la titular federal de la Secretaría de Turismo, Gloria Guevara Manzo comunicó que ya se tiene en manos de la SECTUR el expediente para la aprobación o no de la designación de Tacámbaro como Pueblo Mágico y previó en una semana se tendrá un resolutivo.

Guevara Manzo informó de un gran avance en la entidad de la certificación de las pequeñas y medianas empresas turísticas pero recordó que independientemente de lo asignado de la federación al estado se debe potencializar todo recurso por parte de los empresarios, presidentes municipales. "Que aprovechen lo que hay".