Lanzan convocatoria a jóvenes del Lago de Pátzcuaro para participar en Proyecto de Fotografía
Felipe Bárcenas, 10/01/2013

Lanzan convocatoria a jóvenes del Lago de Pátzcuaro para participar en Proyecto de Fotografía
Morelia, Michoacán
"La vuelta al Lago en 80 imágenes" es el proyecto que se dio a conocer en el Aula Máter de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo donde el Proyecto Ambulante de Talleres Fotográficos busca generar un acercamiento a la fotografía del interior de Michoacán.

Entre los objetivos que se dieron a conocer por Rogelio Séptimo, uno de los organizadores e impulsores del proyecto, se encuentra el fomentar la participación de los jóvenes a la fotografía a través del estímulo creativo utilizando su entorno, así como la capacidad para experimentar y adaptarse de manera integral a las herramientas de la imagen estenopeica con un lenguaje propio.

Los panelistas, que encabezó Séptimo, afirmaron la necesidad de desarrollar este proyecto es la creación de espacios al interior del estado para extender las posibilidades creativas en los adolescentes interesados.



¿DESEA PARTICIPAR?

Si se encuentra interesado, a continuación detallamos las bases que se tendrán que llenar.

1.- Podrán participar todos los jóvenes de 15 a 30 años originarios y/o residentes de los municipios de Pátzcuaro, Erongarícuaro, Quiroga y Tzintzuntzan.

2.- La inscripción se realizará de manera gratuita y directa en la sedes designadas en los municipios participantes.

3.- Los interesados deberán comprobar su lugar de origen mediante los siguientes documentos: acta de nacimiento y/o credencial de elector.

4.- Realizar el llenado de ficha de inscripción en las fechas de la apertura de la convocatoria mencionados en el calendario de fechas y sedes.



LOS TALLERES

1.- Los talleres tendrán una duración de 24 horas comprendidas en 3 sesiones en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, impartidos por los fotógrafos Rayito Flores y Rogelio Séptimo.

2.- Para participar en los talleres no es obligatorio contar con una cámara. Durante el taller se les proporcionará a los participantes el material necesario.

3.- Cada taller tendrá un cupo límite de 20 personas.



TÉRMINOS Y CONDICIONES

1.- Se le dará prioridad a las personas originarias de las sedes aprticipantes.

2.- Lo participantes ceden a Catako Espacio de Creación el derecho de reproducir, difundir, publicar y exponer la producción realizada.

3.- El participante al momento de la inscripción se comprometen a cumplir con la asistencia y actividades.



RESULTADOS

1.- Un comité de selección determinado por Catako Espacio de Creación elegirá un número limitado de imágenes resultado de los talleres realizados, las cuales formarán parte de una memoria impresa editada.

2.- Cada participante recibirá una copia de la memoria impresa del proyecto de forma gratuita.

3.- Todo el material realizado formará parte del contenido en el sitio web del ptoyecto para consulta pública.

Pero si desea tener más información, puede contactar a los organizadores vía correo, escribiendo un mensaje a inbox@catako.mx o al teléfono 3-15-31-97