Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo; será la muestra donde se verán los atuendos de la artista
Redacción, 28/09/2012

Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo; será la muestra donde se verán los atuendos de la artista
México, DF
Explorar la identidad de Frida Kahlo (1907-1954) a través de la imagen visual que construyó con su ropa y mostrar su influencia en la escena del diseño y de la moda contemporánea, son los objetivos de la nueva exposición que presentará en noviembre próximo el Museo Frida Kahlo, también conocido como Casa Azul, en esta ciudad.

Bajo la curaduría de Circe Henestrosa, la muestra Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo, reunirá una serie de piezas, entre rebozos, faldas, blusas, enredos, vestidos, mantos de tehuana, medias, enaguas, pantalones y camisas, que permanecieron bajo llave 50 años, a petición del reconocido artista plástico Diego Rivera.

Se trata de la primera exhibición del guardarropa de la artista, cuya tesis propone a la "discapacidad" y a la "etnicidad" como dos nuevos componentes de interpretación que nutrieron la decisión de Kahlo para usar indumentaria étnica de distintas regiones del país.

En las salas de exhibición temporal, se exhibirán 11 atuendos de Kahlo, los cuales se rotarán cada cinco meses, dando un total de 22 atuendos a lo largo de la exhibición, informó este jueves el museo, recinto donde la artista nació, vivió y murió.

"En la forma de vestir de Frida se puede reconocer la creatividad y el profundo sentido del colorido que tenía la artista", comentó Carlos Phillips, Director General de los Museos Dolores Olmedo, Diego Rivera y Frida Kahlo.

Su ropa, abundó, además de ser en sí una manera de esconder flaquezas físicas y emocionales, traducía su temperamento. Su atuendo fue un elemento fundamental en la construcción de su fuerte personalidad que la ha hecho trascender en la historia de la pintura del Siglo XX.

"Ya sean confeccionados en seda, terciopelo, con bordados, aplicaciones o encajes, todas estas piezas revelan fragmentos de la historia e identidad de Frida Kahlo y, a través de ellas, es posible hacer una nueva interpretación de su vida y obra", consideró.

Como parte de la exhibición, estará la Sala Vogue, que se localizará en la sala cinco de la Casa Azul, donde se mostrarán expresiones contemporáneas adicionales a las que se presentan en la exposición de las salas de exhibición temporal.

Es de mencionar que Condé Nast Digital, con el apoyo del Museo Frida Kahlo y una reconocida corporación financiera, está llevando a cabo el documental de esta exhibición.

El audiovisual constará de tres capítulos, los cuales narrarán desde el momento en que se reabren los baúles de Frida Kahlo para elegir las piezas de la exhibición, y que culminará en noviembre, cuando se abran las puertas de Las Apariencias Engañan: los vestidos de Frida Kahlo.

Además, el material mostrará una construcción de identidad, que tiene como punto de partida una relación importante entre el cuerpo de Frida Kahlo y los vestidos que ella misma se diseñaba.