Más de 636 mil mujeres estudiantes que hay en el estado viven un momento histórico. "Hoy no sólo tenemos a la primera presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, sino que las mujeres lideran espacios importantes en diversos sectores como nunca antes", expuso la secretaria de Educación, Gabriela Molina, en el foro "Mujeres, perspectivas que inspiran".
Frente a mil 500 asistentes al encuentro organizado por la Universidad Montrer, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) celebró que hoy en las aulas más de la mitad del alumnado y 6 de cada 10 docentes son mujeres. "Cuando las mujeres nos organizamos, cuando soñamos y creamos juntas, no sólo transformamos nuestra historia: transformamos el mundo entero".
Gabriela Molina recordó que la mujer michoacana ha sido clave en la historia por los derechos. Una de ellas fue Cuca García, maestra, revolucionaria y feminista de Taretan, quien abrió camino en la lucha por el voto femenino. Y hoy en Michoacán las mujeres hacen historia en la ciencia, el arte, el activismo, la política y la iniciativa privada.
"Que viva la educación y que vivan las mujeres", expresó la jefa del sector educativo, junto al rector fundador de la Universidad Montrer, Noé González Gómez; la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Mariana Sosa Olmeda; la directora de la compañía de soluciones ferroviarias Alstom, Maite Ramos, y la empresaria Maru del Olmo.