Las narcofosas de la Región Oriente
Esquema, 29/12/2012

Las narcofosas de la Región Oriente

Tierra de serranías, pueblos mineros, de la Biósfera de la Mariposa Monarca, de esferas de navidad y otras artesanías que se exportan al extranjero, de edificios, lugares y ciudades que son claves en la historia del país, así es la Región Oriente de Michoacán, que este año tuvo diferentes eventos desagradables, entre ellos el hallazgo de 17 narcofosas, varias de ellas cuyo artífice fue "El Vampiro", quien de acuerdo con las autoridades militares dirigía un grupo de individuos que se dedicaban a dar "levantones" en la zona, para después descuartizar a sus víctimas, quemarlas y enterrarlas en fosas clandestinas.

En este contexto, este 2012 ha sido el periodo en que más entierros de esta clase han sido encontrados en la entidad y en esta parte del estado que era considerada como tranquila.

De las 17 narcofosas, 11 fueron halladas por el Ejército Mexicano y seis por la antes Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos de Delincuencia Organizada (SIEDO) y ahora Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), de la Procuraduría General de la República (PGR), en las cuales había 12 cuerpos y diversos restos humanos (osamentas y tejidos carbonizados).

Todo comenzó cuando el jueves 23 de febrero los soldados hallaron uno de los narcoentierros, en un predio de la comunidad de Rincón de Soto, municipio de Aporo, donde estaban los cadáveres desmembrados de dos personas del sexo masculino.

Posteriormente y gracias a los trabajos de inteligencia castrense, el jueves 16 de agosto fue capturado José Manuel Valencia Barragán, alias "El Vampiro", de 30 años de edad, junto con su cómplice Juan Carlos Rodríguez Chávez, "El Zarco", de 33, esto en la carretera Irimbo-Ciudad Hidalgo, a la altura del lugar conocido como Estación Irimbo.

A los dos presuntos secuestradores y homicidas se les decomisaron varias dosis de droga y dos celulares con fotografías de una de sus víctimas; viajaban en un auto Volkswagen, Golf, color rojo, con placas 877WTD del Distrito Federal, el cual usaban para sus asesinatos y donde traían un hacha manchada de sangre.

El arresto de "El Vampiro" desencadenó en más descubrimientos de narcofosas por parte de la milicia, seis de ellas encontradas el lunes 20 de agosto, en un terreno del poblado de Huanimoro, en Tuxpan, así como tres fogatas, donde eran quemados los victimados después de ser descuartizados.

El martes 11 de septiembre, otra vez los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizaron dos fosas clandestinas más, en el ejido de El Carrizal, en Tuxpan.

Subsecuentemente, el Ejército informó del hallazgo de otros dos entierros de esta índole en la zona, donde solo había osamentas, con lo cual sumaron 11 hallazgos de este tipo.

De esta forma, el jueves 13 de septiembre en el mencionado poblado de El Carrizal, los soldados aseguraron dos vehículos, uno de ellos blindado, después de una persecución con al menos ocho presuntos delincuentes.

En ese momento se confirmó que dichas unidades estaban relacionadas con "El Vampiro" y eran algunas de las cuales usaba para cometer sus actos ilícitos, siendo una camioneta Porche, Cheyenne, color blanco, con placas 1MM918 del Estado de México, la cual tenía manchas de sangre y reporte de robo, y un automóvil Volvo, color plata, con matrícula 385NV2 del Distrito Federal, el cual contaba con un blindaje del número siete.

Luego, en una acción de la Policía Federal y de la SIEDO (ahora SEIDO), el lunes 9 de julio en la localidad de Irapeo, en Benito Juárez fueron encontrados los cuerpos de seis personas del sexo masculino, al parecer agentes federales, en igual número de narcofosas.

En ese instante trascendió que las autoridades federales contaban con información recabada en base a detenciones contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, que los finados podrían ser policías federales, en base a las bitácoras de sus comisiones, ya que la última encomienda que tuvieron fue en esa población.

También se conoció que los cuerpos de los infortunados aparentemente fueron enterrados por delincuentes que presuntamente los emboscaron en la sierra de Irapeo, pero finalmente nunca se supo a quién correspondían dichos cadáveres, pues hasta ahora no han sido identificados.

Es así que a la fecha efectivos de la 21 Zona Militar han reforzado los trabajos contra el crimen en la Región Oriente del estado, por un lado en Zitácuaro está el personal del 12 Batalló de Infantería, en Benito Juárez está el 25 Regimiento de Caballería Motorizada y en Ciudad Hidalgo, Maravatío, Aporo y lugares aledaños están soldados de una Base de Operaciones Mixtas (BOM), esto con el objetivo de recuperar la tranquilidad de esta tierra que es un importante y obligado destino turístico de Michoacán.