Morelia, Mich., a 06 de enero de 2012.- El Gobernador Constitucional del estado, Leonel Godoy Rangel, impuso al científico uruapense Enrique Acha Daza la Presea Melchor Ocampo, máximo galardón que otorga el Congreso del Estado en reconocimiento a aquellos michoacanos personas o instituciones que con sus acciones hayan dado honra y prestigio a la entidad y al país, en remembranza a la labor realizada por el llamado ?Patricio de la Reforma?.
Previamente, en el marco de los festejos por el 198 aniversario del natalicio de Don Melchor Ocampo, el representante de la Muy Respetable Gran Logia Michoacana Lázaro Cárdenas, Juan Carlos Jacobo Gómez, hizo un llamado a la clase política y a la sociedad civil a recuperar en la acción transformadora, los postulados filosóficos, políticos sociales ético-morales y pedagógicos que legó el prócer michoacano, en especial en la coyuntura actual de la República, la cual "se encuentra abatida por la violencia en todas sus expresiones y manifestaciones, por la simulación, por la corrupción y la impunidad, por la falta de justicia y aplicación de la ley como un imperativo social, político y ético".
Durante la entrega de la Presea Melchor Ocampo, el recipiendario manifestó su agradecimiento por el reconocimiento recibido por parte del Congreso del Estado, por simplemente hacer lo que es su trabajo, además de que manifestó que Michoacán se pueden convertir en punta de lanza en la investigación de avanzar en materia de energía eléctrica y de corrientes de flujo.
Por su parte, la diputada Jacqueline Gómez Moreno destacó las aportaciones de Enrique Acha en beneficio de la sociedad, como es el desarrollo de la Teoría de la Linealización del Dominio Armónico, que permite en forma precisa modelar el estado estacionario de las redes de corriente eléctrica.
Recuperar la ética
En el evento central conmemorativo del natalicio del Filósofo de la Reforma, la voz de los grupos liberales y de las logias masónicas se hizo presente, en donde el orador Jacobo Gómez consideró que en la actualizad "vivimos en la incertidumbre constante y permanente, priva el caos, el desorden, la desorganización y la anarquía incluso". Destacó que en la actualidad mexicana "hay quienes quieren ver como algo normal lo que añoran el estado de privilegios, de concesiones y fueros que quisieran regresar al pasado, a las relaciones de explotación en donde se mata a lo único que pertenece al ser humano, su dignidad".
Al destacar que los actos de Melchor Ocampo siempre estuvieron basados en la prudencia la moderación la tolerancia, la disposición y la discreción, así como la amabilidad y la justicia con la convicción de que era el habla y no las armas como se podía llegar al entendimiento, el orador enfatizó que se debe volver a la ética, recuperar el legado de Ocampo y la congruencia laica. "Muy necearía hoy cuando algunos diputados pretenden legislar modificando el artículo 24 constitucional para congraciarse y recibir una migajas de quienes pretenden recuperar sus privilegios canonjías y fueros".
La exaltación de la memoria y el ideario de Melchor Ocampo se llevó a cabo en plaza que lleva su nombre, la cual estuvo encabezada por el Gobernador del Estado Leonel Godoy Rangel, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Iván Madero Naranjo, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Alejandro González Gómez y el presidente interino de Morelia Manuel Nocetti Tiznado, entre otras personalidades.