Logra SUEUM acuerdo con autoridades y liberan RectoríaRedacción IM Noticias, 24/06/2013
Morelia, Mich.
Luego de que desde las 7:00 horas de este día, el Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), tomó las instalaciones de la Rectoría nicolaita, las autoridades nicolaitas ofrecieron una reunión con la Comisión Revisora para junto con supervisión de forma inmediata revisar la lista de los checadores y pagar los estímulos de puntualidad pendientes.
Además de que mañana martes a las 10:00 horas las autoridades sostendrán una nueva reunión con el Consejo General del Huelga.
De acuerdo con el secretario del Trabajo, Armando Rangel Díaz fue alrededor de las 13:00 horas del día que se liberaron las instalaciones de la Rectoría, luego de que se sostuvo un encuentro con las autoridades nicolaitas y se resolvieron dichos acuerdos.
Dejó en claro que "no es cuestión de capricho, ni de malos entendidos", sino de que se cumpla con pagar el estímulo de puntualidad a quien checa a sus horas correspondiente, tal y como lo establece el Contrato Colectivo de Trabajo en sus cláusula 37 y 38que a la letra dicen:
CLÁUSULA 37.- TOLERANCIA DE ENTRADA.- Las horas de iniciación y terminación de las jornadas de trabajo serán establecidas en el Reglamento Interior de Trabajo.
Los trabajadores gozarán de una tolerancia de 15 (quince) minutos a la hora de la entrada a sus labores.
En el caso del personal de la Posta Veterinaria en Morelia, del Rancho Experimental de la Facultad de Agrobiología en Uruapan, del Ex-Convento de Tiripetío, Jardín Botánico, Centro de Estudios de Posgrado e Investigación, y la Escuela de Ciencias Agropecuarias de Apatzingán, disfrutarán de una tolerancia de 30 (treinta) minutos a la hora de entrada a sus labores.
CLÁUSULA 38.- DE LOS ESTÍMULOS DE PUNTUALIDAD.- La Institución pagará por estímulo de puntualidad 7.5 (siete punto cinco) días de salario integrado, a todos aquellos trabajadores que en una quincena calendario (del 1º al 15 y del 16 al día último del mes), no hubiesen incurrido en inasistencias o retardos, tomándose para tal efecto las incapacidades no mayores de 3 (tres) días en la quincena, o cuando se interrumpan las labores por 3 (tres) días por causas ajenas a la voluntad del trabajador, o 2 (dos) días de retardo a la quincena.
Así mismo, la Universidad no podrá suspender dicho estímulo de puntualidad en los casos en que en la quincena calendario existan días festivos. Este pago se le incluirá en el cheque de la siguiente quincena.
Recordó que durante la última reunión con las autoridades los trabajadores exigieron se regrese a los checadores mecánicos, ya que los digitales no dan comprobantes de la hora que se checa, fallan en caso de que no haya sistema o luz, desconocen la mano, ya que funcionan bajo mecanismos de fisionomía y no por huellas digitales, por lo que se considera que la autoridad y supervisión tienen la libertad en su manejo y se han hecho descuentos injustos.
Rangel Díaz dejó en claro que el Comité Ejecutivo fue el único que participó en la toma de hoy par ano afectar a ningún trabajador, ya que las autoridades siguen con su actitud de amenazar descuentos, por lo que señaló que no dejarán que se viole ningún derecho plasmado en el CCT, "se continuará privilegiando el diálogo, pero en caso de que se continúe con las violaciones e incumplimientos a los acuerdos, las acciones sindicales también continuarán".
Ya que también se han dado reportes de algunos trabajadores que no se les cumple la CLÁUSULA 39.- DE LAS VACACIONES.- Los trabajadores universitarios gozarán de 3 (tres) períodos de 10 (diez) días hábiles de vacaciones cada uno, en los términos del calendario escolar, con goce de salario integrado. Para aquellos trabajadores que rebasen una antigüedad de 15 (quince) años de servicio, la Institución les otorgará 5 (cinco) días hábiles más de vacaciones al año y aquellos que rebasen 20 (veinte) años de servicio, la Institución les otorgará 7 (siete) días hábiles más de vacaciones al año con goce de salario integrado. Los trabajadores que no hagan uso de esta prestación, recibirán el pago íntegro de 8 (ocho) y 10 (diez) días respectivamente, en base al salario integrado, el cual se hará efectivo en la primera quincena de enero de cada año.
"El Contrato Colectivo es muy claro, por lo que no vemos cuál es el problema en cumplir con el mismo", expresó el secretario del Trabajo del SUEUM.