Los Hijos de México
19/02/2012

Los Hijos de México
Cortesía: Agencia ESQUEMA

Con las botas lodosas, sin haber comido y sin haber dormido, el soldado López recibe órdenes de su superior; atento escucha cómo le indica que corra a asegurar el perímetro para evitar otro ataque del enemigo.

Un tiroteo acaba de finalizar, el uniformado no siente temor, aún con la adrenalina al 100 por ciento voltea a uno y a otro lado para cuidar la espalda de sus compañeros, quienes sudan a chorros por el calor de Tierra Caliente, el cual prácticamente los quema vivos.

De vez en cuando, el elemento observa que en los vehículos rafagueados, donde viajaban sus oponentes, cuatro de ellos están muertos, por su cabeza pasan muchas cosas, pero finalmente da gracias a Dios haber sobrevivido para estar otro día con su familia, con sus seres amados, a quienes siempre carga en fotografías en su cartera, cerca de su corazón.

Después de varias horas de espera, de recolección de indicios, concluyen las diligencias que hicieron el Ministerio Público y su personal, ahora es tiempo de escoltar lo asegurado para ponerlo a disposición del Fuero Federal.

No hay quejas entre los soldados, no hay reclamos ?sin llorar?, es una frase que los alienta y que sus mandos se las dicen para levantar su ánimo, los rehabilita y sin decirlo, oficialmente es una muestra clara de fraternidad y hasta de paternalismo.

El fusilero López recuerda cuantas veces ha salido con sus compañeros y sus superiores a una infinidad de misiones, parecen tantas después de 27 años, pero todas siempre han tenido la misma finalidad: completar exitosamente la encomienda, regresar todos con bien, nunca abandonar a un compañero en problemas, proteger al ciudadano y servir a la nación.

Ellos, los soldados, protegen no solo a su familia sino a las familias de todos los mexicanos, su vida está en el límite con la muerte y aún así la entregan por su patria y sus hermanos, salen de su hogar sin saber si volverán, pero tienen la firme convicción que lo que harán será por el bien de todos porque saben que son la gran fuerza de México.

En otras misiones, López ha observado la tragedia que dejan los desastres naturales, ha tenido que cruzar ríos a pie para llevar comida a lugares incomunicados, ha ayudado a familias atrapadas en casas semi-destruidas y ha visto la sonrisa de un niño cuando se le da un trozo de pan, todo eso el soldado lo aprecia, todo eso hace que su trabajo valga la pena y lo sabe y lo siente, por ello día con día se levanta a su entrenamiento, obedece al mando y cumple con su deber porque sabe que toda orden tiene a una finalidad mayor.


"Un soldado en cada hijo te dio" reza el Himno Nacional, son los hijos de México, por los caídos, por los que tienen la oportunidad de celebrar y por los que aún siendo un día para festejar están en el terreno, se conmemora este 19 de febrero Día del Ejército Mexicano, el 99 aniversario de velar por la nación, pues en los soldados de México se vislumbra una institución de hombres cabales, que solo sirven a su inquebrantable lema: "Siempre leales".

Los soldados celebran el 99 aniversario del Ejército Mexicano, al servició de la nación.