Sigue protesta de aguacateros en Uruapan
STAFF IM Noticias, 12/10/2016

Sigue protesta de aguacateros en Uruapan
Uruapan, Mich.

La protesta de los aguacateros continúa en esta ciudad de Uruapan, la mañana de este miércoles las acciones se radicalizaron al bloquear la circulación por completo y para todos los vehículos en los accesos de esta urbe, sin embargo luego de un diálogo con los mandos policiacos el tránsito fue liberado para los automotores particulares.

Los inconformes pertenecen a la Unión de Productores de Aguacate y desde el martes anterior iniciaron su manifestación en las entradas a esta población, donde únicamente no dejaban entrar a los camiones cargados con dicha fruta que se dirigían a las empacadoras.

La presencia de los quejosos es en el Boulevard Industrial, en Libramiento Oriente, en el entronque a San Juan Nuevo y en la salida a San Juan Carapan. Los inconformes exigen el respeto de los acuerdos hechos el 9 de julio de este año en la IDECAM entre los cuales están: Administrar la cosecha por altura; ya no descontarse los 30 kilos por camión al productor; eliminación de los intermediarios o "coyotes" en la industria del aguacate; establecer referencia de precio del aguacate en dólares y salario justo para los cortadores. La misma situación de Uruapan se replica en Peribán.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer: "Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública lograron que productores y cortadores de aguacate liberaran las vialidades que mantenían bloqueadas en el municipio de Uruapan.

"Después de entablar diálogo con uno de los representantes de estas agrupaciones, los agentes policiales consiguieron que los manifestantes permitieran el libre acceso de los automovilistas a esta demarcación, para evitar mayores afectaciones a terceros, con excepción de vehículos que transportan este fruto".

Se manifiestan transportistas por "pirataje"

En otro asunto, en la salida de Pátzcuaro hacia Santa Clara del Cobre un grupo de "combieros" se manifestó y se apoderó de varias combis del transporte público "piratas", las cuales emplearon para realizar un bloqueo en la zona hasta que las autoridades respectivas no atendieran sus demandas, mismas que son: Alto a la invasión de rutas y precisamente al "pirataje".