Mantienen vigilancia de los límites de Jalisco con Michoacán
STAFF IM Noticias, 19/01/2014

Mantienen vigilancia de los límites de Jalisco con Michoacán

Con el fin de evitar el efecto "cucaracha" elementos de la Comisaría de Seguridad Pública del Estado, vigilan los límites entre Jalisco y Michoacán de Ocampo.

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, y jefe de la Policía estatal, Alejandro Solorio Aréchiga, acudieron para supervisar las actividades de los elementos policíacos.

El pasado sábado, ambos funcionarios acudieron a las comunidades de El Atravesaño, Petacala y La Loma, en los municipios de Jilotlán de los Dolores y Santa María del Oro, en donde atendió las denuncias de los habitantes, y analizar las necesidades de las comunidades.

Dichos municipios jaliscienses, colindan con Tepalcatepec, Peribán Los Reyes de Salgado, Michoacán.

Nájera Gutiérrez de Velasco, explicó que en el ámbito de la seguridad se realiza una estrategia operativa a fin de contener cualquier embate de la delincuencia, lo que incluye, además de puestos de control en la zona, un constante patrullaje por brechas y caminos vecinales.

Indicó que con equipamiento y armamento suficiente, además del apoyo aéreo con los helicópteros de la FGE, se estará brindando protección a los jaliscienses que habitan en esta zona.

El fiscal general resaltó el trabajo de los policías estatales que pese a lo agreste de la zona y las inclemencias del clima, permanecen alertas en los puestos de control y durante sus recorridos.

Esto ha valido el reconocimiento de los habitantes de esta zona para con la autoridad. Dijo que desde el 2013, que se incrementó la vigilancia en esta zona debido a la presencia de grupos armados.

Recordó que en el mes de octubre del año 2010 más de 100 sujetos armados provenientes de Michoacán- emboscaron a Policías Estatales Jaliscienses, por lo que se realizó una reingeniería en la corporación.

Insistió que en Jalisco, hoy no existe ninguna -policía comunitaria- y que los habitantes de los municipios limítrofes han brindado la confianza en sus autoridades, por lo que existe el compromiso de continuar con la presencia en estos lugares.