Mayores esfuerzos en prevención de la violencia de género, pide CEEAVRedacción IM Noticias, 25/11/2016
Uruapan, Mich.
La creación de políticas públicas que prevengan la violencia contra las mujeres, que incluyan también a los hombres, planteó este viernes la presidenta de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) Selene Vázquez Alatorre.
En la conferencia magistral que dictó en esta ciudad con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la comisionada lamentó que México esté por arriba de la media del 29.8 por ciento de mujeres que refieren haber sufrido violencia por parte de sus parejas, respecto a los países de América Latina.
Explicó que de acuerdo a estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el costo para atender la violencia contra las mujeres y las niñas puede representar una pérdida de hasta el 5.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
De igual forma, lamentó que el Estado Mexicano no ha podido ser garante de la reparación integral del daño a las víctimas, lo que representa una asignatura pendiente para las instituciones.
En su exposición, la comisionada habló sobre los diferentes tipos de violencia; precisó que ésta se da principalmente en el seno de las familias de las víctimas, y que es más frecuente entre mujeres que al unirse en pareja eran menores de 18 años.
Vázquez Alatorre expresó que para la CEEAV existen focos rojos de violencia contra las mujeres en los municipios de Uruapan, Morelia y Lázaro Cárdenas, entre otros, que ya están siendo atendidos a través de acciones como la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVGM).
La comisionada agradeció a la titular de la Secretaría de Igualdad de Género e Inclusión del Ayuntamiento de Uruapan, Zayda Calderón, por la invitación para abordar un tema en el que, reconoció, hay mucho por hacer por parte de las instituciones.
En el evento participó también el titular de la Fiscalía Regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) Iván Arturo Casas Figueroa, a quien se le reconoció el apoyo para brindar oportunamente medidas cautelares cuando así se lo ha solicitado la Instancia Municipal de la Mujer.