México no tolerará soldados que violenten la ley: Salvador CienfuegosAida Espinosa, 30/09/2016
Morelia, Mich.
En México no se permitirá la presencia de elementos militares que violenten la ley, señaló Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, durante su discurso emitido en el 251 aniversario del Natalicio de Don José María Morelos y Pavón.
En este sentido, destacó que los elementos de las Fuerzas Armadas son quienes deben poner el ejemplo en el cumplimiento de las leyes, sin que esto signifique la violación de las garantías individuales.
6.40 Como soldados, somos los primeros que debemos cumplir con la ley. Es un mandato que por ningún motivo justifica actos ilegales de deshonor e indisciplina. No debemos ni podemos tolerar a quienes por acción y omisión atenten contra la vida, la integridad y el patrimonio de las personas. Quienes así lo hagan, serán llevados sin duda alguna ante las instancias jurídicas correspondientes", agregó.
Recordó los ideales del Siervo de la Nación, entre ellos los Sentimientos de la Nación, lo que le permitió a Morelos pasar a la historia como uno de los artífices más importantes en la constitución de los poderes de la nación.
Mencionó que hoy México se encuentra en un proceso de transformación, donde los ideales del cura de Carácuaro hoy se ha vuelto inspiración para orientar las acciones del Gobierno Federal.
"Una de las más altas prioridades del presidente, es el bienestar y la seguridad 3e los mexicanos. Por eso ha instruido a las instancias federales sumar voluntades con las autoridades estatales y municipales. Reconocemos que el actual gobernador de Michoacán ha tenido la voluntad de buscar sinergias con los tres niveles de gobierno para realizar acciones conjuntas que salvaguarden la seguridad de los ciudadanos", señaló.
Reconoció a los michoacanos como una sociedad que puede superar cualquier adversidad, como los conflictos que se han registrado en los últimos meses.
En este sentido, anunció que el acompañamiento de la SEDENA se incrementará, para garantizar la tranquilidad y paz en zonas consideradas aún como focos rojos por la presencia de delincuencia organizada.