Michoacán espera visita de un millón de personas en este verano Violeta Gil, 04/07/2013
Morelia, Mich.
El secretario de turismo, Roberto Monroy García, afirmó que para este verano se espera superar los más de 900 mil turistas que se tuvieron el año pasado, aseguró que se proyecta la visita de alrededor de un millón de personas y se tiene una alta expectativa de turismo sobre todo en la región de la Costa, en los balnearios, Morelia y en los pueblos mágicos.
Expresó que continúa la campaña de promoción turística para el verano en todos los parabuses, tanto en Michoacán como en Guadalajara, Querétaro, el Distrito Federal y Guanajuato, en donde además se promocionan paquetes en conjunto con los hoteleros para atraer mayor turismo.
"Hay noches de hotel en 570 pesos y hay paquetes en la Costa y paquetes en balnearios y es un trabajo de que hagamos la promoción nosotros, los hoteleros den una buena tarifa que incluya además actividades con las agencias de viajes, con los municipios con asociaciones de guías de turistas que implique que haya más actividades en estos puntos".
Añadió que para la Costa se espera un hasta un 80 por ciento de ocupación hotelera en toda la temporada de verano, mientras que en Morelia se espera alrededor de un 65 por ciento, ya que son vacaciones de los jóvenes, pero no de muchos adultos, es decir que en diciembre o Semana Santa, dijo, se tiene mayor afluencia turística porque salen las familias completas de vacaciones a diferencia del verano que los que salen de vacaciones son los jóvenes pero no los padres de familia.
"Es un mercado interesante para el turismo de aventura, para el turismo de playa, para el turismo de balnearios, es un turismo interesante que es al que le estamos apostando para esta temporada y preparando ya lo que viene siendo el cierre del año, el último cuatrimestre con lo que es los festivales, noche de muertos, navidad, etcétera".
Monroy García agregó que actualmente se debe fortalecer el mercado natural y mantener al turismo cautivo, sobre todo en lo que concierne al turismo proveniente de los estados cercanos, agregó que en donde se ha generado conectividad como el caso de Cancún y los Ángeles a través de los nuevos vuelos generan mayor presencia en nuevos destinos.