Michoacán no necesita caudillos: Alfredo Castillo
Apolinar Álvarez, 11/07/2014

Michoacán no necesita caudillos: Alfredo Castillo
Morelia, Mich.

El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, afirma que ha quedado atrás el periodo de emergencia de seguridad en Michoacán, por lo que ahora se discute sobre la creación de instituciones más sólidas y fuertes.

Recordó que hace seis meses, la entidad fue proyectada a nivel nacional e internacional como un sitio en guerra a través de los diarios y portales informativos. Dijo que el panorama ha cambiado de forma positiva para dar paso al análisis de otros temas y variables.

"Eso es lo que va permitir que no se vuelva a repetir lo que pasó en el estado de Michoacán... llámese una organización criminal que se pudo apoderar y que pudo tener de rehén a una sociedad e inclusive a varias autoridades", analizó el funcionario del Gobierno Federal.

Considera que la entidad no requiere de caudillos en este momento, sino de instituciones fuertes guiadas por gente de ideas y pensamiento. Señaló que será necesario procurar mejores salarios y beneficios para quienes conformen la nueva Fuerza Ciudadana.

Dio a conocer que las personas reclutadas bajo este esquema tendrán acceso a sueldos de entre 15 mil y 20 mil pesos mensuales, así como a viviendas dignas, becas para sus hijos, seguro médico y al respaldo total de la federación.
Aclaró que las Fuerzas Rurales se clasifican en un concepto diferente, dado que sustituyen a las policías municipales en algunas comunidades de corte rural. Expuso que se ha registrado una alta demanda de ingreso a dichas corporaciones con más de 5 mil solicitudes.

"De estas, hoy tenemos 894 porque los demás siguen en procesos de reclutamiento y selección o algunos otros que quisieran entrar no pueden porque tienen que ir a centros de adicciones y en esto estamos trabajando", detalló durante la entrega de Reconocimientos Coparmex a la Excelencia Educativa.