Baja California se "michoacanizará" con la presencia de "el alma de México", en el marco del Tianguis Turístico que se desarrollará del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center.
Además y por primera vez en 50 años, este tianguis será en el norte del país y tendrá un formato binacional, con la intención de fortalecer las relaciones entre México y Estados Unidos a través del intercambio turístico, cultural y gastronómico.
Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), recordó que la presencia del estado dará mucho de qué hablar por la oferta que se presentará y las activaciones que sorprenderán al sector turístico asistente y a los propios ciudadanos.
"Michoacán llega muy fortalecido a la edición del tianguis 2025, va una delegación importante de 70 personas, empresarios, agentes de viaje, touroperadores, profesionales del turismo y mayoristas que vamos en equipo a vender Michoacán. La estrategia que ha marcado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es la capacitación, promoción y desarrollo de nuevos productos turísticos como la K'uínchekua en las Yácatas de Tzintzuntzan o los manantiales de Urandén. Además de consolidar los ya existentes", indicó.
Asimismo, recordó que es importante hacer presencia en un estado como Baja California, "en Tijuana tenemos una gran conectividad aérea desde Morelia y desde Uruapan, pero también con otro destino importantísimo que es California (Estados Unidos), donde muchos millones de migrantes mexicanos y particularmente cientos de miles de migrantes michoacanos están".
Agregó que también estar en San Diego, California, donde se desarrollarán actividades en este formato binacional del tianguis, "nos permite vincularnos con un mercado de turismo de nostalgia y de turismo en general para los multisegmentos que ofrece Michoacán". Entre la riqueza que se promocionará incluye a las playas de Michoacán, los 10 Pueblos Mágicos, el Barrio Mágico, los hoteles boutique, hostales, campos de golf, sin olvidar el Centro de Convenciones y la historia, cultura, tradición, gastronomía y el que Michoacán es el destino número uno de artesanías.