Mil purépechas festejan pavimentación en Comachuén
Redacción IMNoticias, 29/11/2016

Mil purépechas festejan pavimentación en Comachuén
Nahuatzen, Mich.
En días pasados se llevó a cabo la inauguración de la pavimentación de

la calle "Cuatro Caminos", en la comunidad indígena de Comachuén, en el municipio de

Nahuatzen. En este evento estuvo presente Omar Carreón Abud, dirigente del

Movimiento Antorchista en Michoacán, quien en su discurso ante más de mil habitantes

mencionó: "la pobreza tiende a agudizarse en el país, pues los pobres cada día son más

pobres, no hay trabajo, los salarios están por los suelos, la medicina es imposible de

comprar pues no alcanza el dinero.

Ello, dijo el líder de la organización popular, aunado a las políticas internacionales, en

especial de Estados Unidos, de endurecer la política económica contra los mexicanos,

complicará más la situación de México, pues somos un país dependiente del imperialismo:

los pobres necesitan prepararse y la mejor forma es estando organizados."

"La solución es que nos unamos firmemente y nos concienticemos para formar una fuerza

poderosa, que pueda sacar los problemas adelante, y tengamos mejores condiciones de

vida, pues actualmente el dinero está concentrado en unos cuantos millonarios del país y

del mundo; si no queremos morir de hambre la solución es la organización del pueblo en

Antorcha Revolucionaria", agregó Carreón Abud.

Con el proyecto "Antorcha Construye Michoacán" queremos mejorar la infraestructura de

los que menos tienen, mencionó por su parte Juan Martín Nicolás Jiménez, dirigente local.

En la bienvenida el dirigente seccional, Nicolás Jiménez, agradeció la presencia del Comité

Estatal antorchista, así como representaciones de las comunidades indígenas de

Nahuatzen como Sevina, Mojonera, La Loma, Turícuaro, Arantepacua; del municipio

de Tingambato, llegaron comisiones de la colonia La Antorcha, El Molinito, de la cabecera

municipal; de la comunidad de Pichátaro, Así como de Pátzcuaro, Uruapan y de

Erongarícuaro.

 

Dijo que el municipio de Nahuatzen la mayoría de la población son mujeres, pues los

hombres salen a buscar trabajo, no hay aún agua potable ni drenaje "y mucho menos

salud; la gente se está muriendo de enfermedades curables".

 

El ballet estatal de Antorcha Revolucionaria deleitó el evento con hermosos bailes de

Sinaloa y una interpretación bailable del Huapango, de Moncayo; también contribuyó al

evento el grupo de danza de las Casas del Estudiante Espartaco, de Uruapan.