Morelia busca garantizar la aplicación del Programa de Renovación de Alumbrado PúblicoGuadalupe Ayala , 18/07/2016
Morelia, Mich.
Debido a que en el Congreso del Estado revisan los diputados la iniciativa para eliminar el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP), el ayuntamiento de Morelia busca otras economías para garantizar la aplicación del Programa de Renovación de Alumbrado Público.
En entrevista, el secretario de Servicios Públicos de Morelia, José Luis Gil Vázquez aseguró que de darse la eliminación del DAP afectaría las finanzas del municipio, pues son 116 millones de pesos que el ayuntamiento cobra a los morelianos en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Cabe destacar que el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar en pasadas entrevistas explicó que dicho impuesto es la base para pagar las cuotas de la privatización del alumbrado público, cuyo proyecto está diseñado para renovar las 67 mil 400 luminarias existentes de la capital michoacana.
Y aunque representa una amenaza la eliminación del DAP, no compromete la aplicación del proyecto, el cual tiene un retraso, debido a que está en revisión jurídica, señaló el funcionario.
Asimismo, informó que el ayuntamiento plantea contratar a una empresa privada por diez años; durante este tiempo estima que el ahorro mensual por el cambio de luminarias es del 40 por ciento, que en dinero representa alrededor de 110 millones de pesos.
Hasta el momento se han acercado dos trasnacionales y cinco empresas locales, una de ellas moreliana y el resto de Guadalajara, Puebla y Pátzcuaro, quienes han mostrado interés en participar en la licitación público nacional que emitirá el ayuntamiento, una vez que quede listo el contrato.